Venezuela

Casado sostiene que Podemos “pretende extender a España la misma estrategia” de Venezuela “de socavar los pilares de la democracia”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, sostuvo este viernes ante el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, que Unidas Podemos es un partido que “alardea de haber estado en el centro de las políticas represivas del régimen de Maduro” con sus dirigentes “como asesores”. “Y ahora pretenden extender a España la misma estrategia de socavar los pilares de la democracia”, estimó.

El presidente de los populares se expresó en estos términos después de reunirse en el Congreso de los Diputados con la oposición venezolana en el exilio y mantener una videoconferencia con el presidente encargado de Venzuela, Juan Guaidó, a quien trasladó “todo el apoyo” del PP.

Tras ensalzar “el heroísmo en la lucha por la libertad” de la oposición venezolana frente a “una tiranía brutal”, Casado aseguró a la oposición venezolana que su lucha “es nuestra lucha”. “Porque quienes tratan de socavar vuestros derechos lo pretenden hacer también con los nuestros. Sí, también en España”, indicó Casado.

“Lo están intentando hacer de la misma manera: buscan dividir a la oposición y degradar todas las instituciones hasta tener su control absoluto”, alertó Casado, antes de destacar que “tenemos en España un partido político, Podemos, que alardea de haber estado en el centro de las políticas represivas del régimen de Maduro como asesores”.

Siguiendo esta línea, el presidente del PP consideró que “ahora pretenden extender a España la misma estrategia de socavar los pilares de la democracia” y lo hacen “contra la oposición, nos amenazan y ya dicen incluso lo mismo que Chávez, que no volveremos a gobernar”.

Casado también habló de una estrategia “contra la prensa libre, a la que también amenazan”, así como “contra los jueces, a los que están criticando”. En definitiva, “contra todas las instituciones independientes y también contra las empresas y contra los que emprenden intentando exportar la miseria en la que saben que son más fuertes y más vulnerables los ciudadanos”.

“Quieren también hacer que se controle a la Fiscalía para ser un brazo acusador contra la oposición”, prosiguió Casado, dejando claro a continuación que “no lo vamos a permitir”. Apeló en este punto a la reagrupación de los votos en torno a la “opción moderada” que “en el caso de España es el PP”.

A su juicio, hace falta limitar “la radicalidad y el frentismo de la política de bloques que la izquierda promueve e incentiva”. Por otro lado, defendió que “es necesario el compromiso de fortalecimiento de las instituciones” sin tener “complejos” a la hora de reivindicar lo que ha hecho a esta democracia “fuerte”.

Casado subrayó que también se debe defender “una Justicia independiente, no sometida al control que el Gobierno pretende imponer a través de la Fiscalía y a través de una reforma con la que ya amenazan, como pasó en Venezuela, de despojar de todo el marco constitucional a la hora de nombrar el órgano que ha de gobernar a los jueces”.

“Este Gobierno es el que agasajó a Delcy Rodríguez”, censuró el líder de la oposición, avisando de que “en la historia de la libertad Europa no es la primera vez que los populismos de izquierda o de derecha tratan de aprovechar una crisis para socavar nuestras instituciones”. “Por eso es bueno que los demócratas de un lado y del otro del Atlántico estemos unidos y nos apoyemos”, remarcó.

Incidió en su mensaje de que “el PP quiere lo mismo para Venezuela que para España” y no es otra cosa que “libertad, concordia, paz”. Finalmente, volvió a exigir elecciones “libres” y auguró que “la libertad llegará a Venezuela como llegó a España” cuando “hicimos posible nuestra democracia y supimos poner en pie un país unido y reconciliado alrededor de la palabra libertad”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2020
MFN/mjg