La FEMP propondrá un complemento a la propuesta de Hacienda incluyendo el Fondo de Transportes y el de 5.000 millones del real decreto

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, anunció este miércoles que la entidad celebrará mañana una reunión de carácter técnico para avanzar en una propuesta económica que se remitirá al Ministerio de Hacienda que incluya el Fondo de Transportes y el de 5.000 millones que contemplaba el real decreto.

“Consideramos imprescindible que se apruebe todo aquello que está en el nuevo decreto anunciado por el Gobierno”, dijo Caballero que, además, insistió en que “ha de aprobarse de forma inmediata”.

Este grupo técnico, con presencia de miembros de la Junta de Portavoces, preparará una propuesta complementaria a la última barajada por Hacienda para negociarla con el Ministerio. Dicha propuesta contemplará el Fondo de 5.000 millones de euros y el de transportes, que figuraban en el acuerdo suscrito con el Gobierno y en el posterior real decreto que no fue convalidado por el Congreso. Asimismo, debe contemplarse como prioritario poder usar los remanentes de las entidades locales, “de los que disponen 7.800 Ayuntamientos”, recalcó Caballero.

El presidente de la FEMP enfatizó que es “urgentísimo disponer del superávit”, porque para que esa disposición sea efectiva es precisa una tramitación y apenas “quedan dos o tres semanas”. Caballero añadió que en el mismo plano de urgencia está “el dejar sin efecto la regla de gasto y el resto de medidas contempladas en la última propuesta de Hacienda”.

El responsable de la federación calificó como “imprescindibles”, además, los fondos de 5.000 millones y de transportes, “que estaban en el RDL, y habilitar el uso de los remanentes acortando, si es posible, el tiempo para empezar a utilizarlos. La FEMP no renuncia a nada”.

Respecto al RDL que no fue convalidado, el presidente de la FEMP señaló que “lamentamos mucho el voto en contra del Parlamento, voto en contra de los intereses municipales”. Por ello, “planteé la necesidad de recuperar todo aquello que se pueda del RDL que el Congreso de los Diputados votó en contra”.

Caballero añadió que “el Gobierno de España ponía a disposición de los Ayuntamientos 5.000 millones y el Congreso de los Diputados, de forma incomprensible, votó que no, sin respetar la autonomía municipal porque en la FEMP habíamos votado a favor del acuerdo”.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2020
DSB/gja