Turismo

La Cámara de España solicita medidas fiscales, laborales y financieras para la supervivencia del sector turístico

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de España reclamó este miércoles medidas “urgentes” de ámbito fiscal, laboral y financiero “para la supervivencia del sector turístico”, afectado especialmente por la crisis sanitaria y las medidas de confinamiento aplicadas para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

En un comunicado, el organismo recordó que “la restricción a la movilidad, el cierre de fronteras, la limitación de aforos, o los cierres de oferta turística han afectado gravemente a la campaña de verano, en plena temporada alta”.

Por ello, la Cámara trasladó el lunes un documento con propuestas de medidas al secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, en una sesión de su Comisión de Turismo.

La petición de la Cámara llega después de que este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado la estadística de coyuntura turística del mes de agosto, en el que las pernoctaciones hoteleras disminuyeron un 64,3%.

Entre las medidas propuestas por la Cámara de España se encuentra la flexibilización de las condiciones de los ERTE, ampliando su vigencia y volviendo a las bonificaciones de las cotizaciones sociales; alivios fiscales para las empresas mediante moratorias en pagos de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social; el IVA turístico reducido; o mantener líneas de financiación específicas para las empresas solventes del sector, y extender los periodos de carencia y amortización, así como el incremento de los porcentajes de garantía en las líneas de crédito y los avales ICO.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2020
IPS/gja