75 aniversario ONU

El Rey, en el 75 aniversario de la ONU: "Necesitamos más Naciones Unidas y unas naciones más unidas" para afrontar la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey participó este lunes por la tarde en el 75 aniversario del nacimiento de la ONU y aseguró en su alocución telemática que "necesitamos más Naciones Unidas y unas naciones más unidas" para afrontar la pandemia del coronavirus.

"A causa de la pandemia, la humanidad está viviendo una crisis global inédita que pone a prueba a nuestros países y al sistema de Naciones Unidas, pero que también demuestra cuán necesaria es la cooperación internacional estructurada en un mundo cada vez más pequeño", enfatizó don Felipe.

Y abogó por "un multilateralismo reforzado, más inclusivo y mejorado, que facilite la colaboración entre actores estatales y la sociedad civil y que redunde en un impacto real, positivo y tangible en la vida de las personas" para afrontar los desafíos actuales.

Las primeras palabras del Rey de España en este acto fueron "de felicitación y de agradecimiento para todas aquellas personas que alumbraron" Naciones Unidas y "para las que han trabajado a lo largo de siete décadas y media en su noble tarea, incluso en ocasiones dando la vida por los ideales que la sustentan".

"Resulta difícil imaginar cómo sería el mundo hoy sin Naciones Unidas. Lleva 75 años cumpliendo un mandato exigente, abordando dificultades y retos de manera constante; un largo periodo que ha hecho de la Organización el referente del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, del desarrollo y de la protección de los derechos humanos que es hoy", agregó Felipe VI.

Por último, subrayó que "España seguirá siendo, en el marco de la Unión Europea, un miembro leal de Naciones Unidas y un socio fiable de sus Estados miembros". "Mantendremos un compromiso activo que promueva acciones concretas en áreas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género, la construcción de la paz o la protección del medioambiente", indicó.

Sin olvidar, "por supuesto la lucha contra el terrorismo, la lucha para que los delitos graves contra la humanidad no queden impunes, o la acción humanitaria basada en principios y en la protección de los más vulnerables. "Así como en otras áreas, en las necesarias transiciones digital y ecológica que debemos todos abordar", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2020
MAN/mjg