Educación
Un estudio advierte del bajo conocimiento de los universitarios sobre evolución, incluso entre alumnos de Biología
- La investigación se ha realizado en diez universidades españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio realizado en diez universidades españolas advierte de las bajas nociones de los universitarios sobre evolución, incluso en el caso de los alumnos de Biología y subraya un “gran desconocimiento” de la Teoría de la Evolución.
Así lo anunció este lunes la Universidad de Granada (UGR), una de las participantes, en un comunicado en el que añadió que la investigación ha medido la aceptación y el grado de conocimiento entre estudiantes universitarios y demuestra que, si bien la aceptación de esta teoría entre los estudiantes es relativamente alta (87,2%), es “preocupante” el “bajo conocimiento” que tienen sobre ella, con una nota de 5,4 sobre 10.
Coordinado por la Universidad de La Coruña y la Universidad de Vigo, el análisis fue realizado entre estudiantes universitarios de tercer año de Biología, Inglés, Historia y Química y sus resultados fueron publicados recientemente en la revista ‘Plos One’.
En el estudio se aplicaron cuestionarios con dos medidas de análisis y la primera de ellas fue la Medida de Aceptación de la Teoría de la Evolución (MATE), que mide si la persona se adhiere a la teoría mientras que la segunda fue el Examen de Conocimiento de Evolución, que mide los conocimientos sobre la materia.
Con respecto a la aceptación, el resultado fue relativamente alto con un promedio de 87,2% y el examen sobre conocimiento arrojó como promedio un resultado de 5,4 sobre 10 y si se ordenan las carreras analizadas de mayor a menor puntaje, serían Biología, Química, Historia e Inglés.
A la luz de sus conclusiones, el catedrático emérito del departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la UGR Miguel Botella, participante en el análisis, lamentó las “gravísimas carencias, incluso en estudiantes de biología” entre los que, a su entender, el grado de conocimiento también es "relativamente bajo”.
Si bien para Botella es “relativamente entendible” que carreras como Inglés o Historia manejen un “bajo conocimiento” sobre la Teoría de la Evolución, se mostró sorprendido por el hecho de que los estudiantes de Biología hayan obtenido en promedio 6,5 puntos sobre 10.
“La evolución es la columna vertebral de la biología, es el concepto sobre el cual se van a impartir los otros conocimientos”, abundó, convencido de la urgencia de “profundizar sobre la Teoría de la Evolución en toda la carrera y, por supuesto, antes incluso de entrar a la universidad”.
Botella criticó que, “durante muchos años no se ha impartido una asignatura de evolución” en la universidad española al tiempo que estimó “necesario” también “mejorar” la formación del profesorado. “Entender la evolución es comprender el mundo en general”, advirtió, consciente de que no es posible entender el mundo actual “sin conceptos como competitividad y selección de los mejores, que son típicas de la evolución”.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2020
MJR/gja