Día Mundial del Alzhéimer
Descubren una alteración en el cerebro de personas con alzhéimer que podría conducir a una futura intervención terapéutica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante, mixto del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, han descubierto una nueva alteración en el cerebro de personas con alzhéimer que abre la posibilidad de encontrar un biomarcador diagnóstico y de lograr una futura intervención terapéutica.
Los resultados, publicados en la revista ‘Alzheimer’s Research & Therapy’, reflejan que, en pacientes con esta enfermedad, existe una disfunción de la glicosilación, el mecanismo que hace que una proteína se procese de forma diferente y que aumente la producción de la que desencadena el alzhéimer.
En concreto, según el investigador que dirige el estudio, Javier Sáez Valero, los resultados sugieren que la glicosilación alterada podría determinar que la proteína amiloide se procese por la vía amiloidógena (patológica).
Esta diferente vía de procesamiento en pacientes con alzhéimer daría lugar a la producción de la beta-amiloide, una pequeña proteína con gran tendencia a agruparse formando las placas amiloides, características de la enfermedad de alzhéimer.
El trabajo se ha llevado a cabo por el momento en muestras de cerebro post mortem y en cultivos celulares. El próximo paso en la investigación será el análisis en el líquido cefalorraquídeo de los fragmentos de la Proteína Precursora Amiloide (APP) centrados en su glicosilación.
“Ahora mismo tenemos una nueva herramienta que nos puede servir a corto plazo para el diagnóstico. Con ella esperamos poder diagnosticar bioquímicamente en el laboratorio a los enfermos de alzhéimer”, señaló Sáez-Valero.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2020
IAR/gja