Inmigración
Save the Children pide a España que acoja a niños y familias desalojadas tras los incendios de Moria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Save the Children pidió este miércoles a España la puesta en marcha de todas las medidas y acciones precisas para acoger y dar asilo a las personas más vulnerables desalojadas tras los incendios en el campo de refugiados griego de Moria, "con especial atención a la infancia y haciendo valer el interés superior del niño".
A su juicio, "España puede y debe atender esta emergencia, hecho que además sería coherente con las peticiones de mecanismos comunes para la gestión de las migraciones y el asilo a nivel europeo que defiende el Gobierno presidido por Pedro Sánchez".
En una carta enviada hoy a Pedro Sánchez, Andrés Conde, director de la organización en España, instó a seguir el ejemplo de la decena de países europeos que ya han ofrecido su apoyo a los refugiados. "La gravedad de la situación necesita de grandes gestos que vayan más allá del control de fronteras", apuntó, pues "el respeto a sus derechos humanos ha de ser la prioridad".
“Consideramos que las soluciones en materia de asilo y migraciones pasan por una respuesta común y coordinada a nivel europeo, basada en los principios de cooperación mutua y de corresponsabilidad", indicó la ONG.
Teniendo en cuenta las manifestaciones públicas por parte de algunas administraciones autonómicas y municipales para la acogida de niños, niñas y familias tras la destrucción del campamento de Moria, Save the Children también pidió al Gobierno español que apoye estas "expresiones espontáneas de solidaridad", coordine la respuesta y permita la acogida.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2020
AGQ/gja