RadarCovid

La Rioja se suma a RadarCovid y once comunidades y más de la mitad del territorio nacional ya la tienen operativa

- El Gobierno abrirá el próximo miércoles el código fuente de la app

MADRID
SERVIMEDIA

La Rioja puso en marcha este viernes RadarCovid, con lo que la aplicación de rastreo de contagios ya está operativa en once comunidades autónomas y en más del 50% del territorio nacional, según anunció hoy la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.

En el encuentro anual de la patronal tecnológica Ametic, Artigas informó de que la app ya ha alcanzado los 3,5 millones de descargas, a pesar de que la mitad del país aún no la tiene en marcha.

Antes que La Rioja implantaron RadarCovid el pasado martes Madrid y Navarra, y previamente, a finales de agosto, lo hicieron Baleares, Murcia, Andalucía, Cantabria, Aragón, Extremadura, Canarias y Castilla y León.

Artigas renovó la confianza del Ejecutivo en que todas las comunidades autónomas la tengan en funcionamiento a mediados de septiembre.

La secretaria de Estado confirmó que el próximo miércoles, 9 de septiembre, el código fuente de la app estará disponible para todo el mundo, para que cualquiera pueda estudiarlo o hacer aportaciones.

Aprovechando su participación en un foro empresarial, Artigas hizo un llamamiento a las empresas para que se “involucren” en la promoción de la aplicación y lo difundan entre sus trabajadores para que se la descarguen.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2020
JRN/gja