Prisiones
Marlaska toma medidas para que los presos vuelvan a estudiar de forma “presencial”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska, ha tomado medidas para que los presos que estudian en las cárceles puedan hacerlo de forma “presencial” pese a los rebrotes del Covid-19, por lo que se tomarán medidas como disminuir la ratio de estudiantes por aula o hacer obligatoria la mascarilla.
Las medidas han sido tomadas por la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social de Instituciones Penitenciarias (IIPP), dependiente de Interior.
Según informó este martes Instituciones Penitenciarias, se ha remitido un escrito a todas las cárceles dependientes de la Administración General del Estado, lo que excluye a Cataluña, para la planificación de la reapertura de las aulas para el curso 2020/2021.
Prisiones explicó que “el objetivo es priorizar el regreso presencial a las aulas, para lo que se trabajará en estrecha colaboración con los equipos docentes y siempre conforme a lo dispuesto por la autoridad educativa competente”.
AGRUPADOS POR MÓDULOS
Con carácter general, cada centro designará a un trabajador que velará por el cumplimiento de una serie de medidas, entre ellas “la habilitación de nuevos espacios para disminuir la ratio de estudiantes por aula y respetar los aforos máximos que fije cada comunidad autónoma”. Estos espacios contarán con todos los medios higiénicos apropiados para la desinfección de manos.
También se procurará que las actividades educativas se realicen “con grupos de internos o internas que convivan en el mismo módulo”. La salida y regreso al mismo desde los espacios educativos se realizará de forma escalonada y evitando contacto con internos e internas de otros módulos.
Además, será obligatorio el uso de la mascarilla durante la actividad educativa, tanto para los alumnos como para el personal docente. Todo el material que se entregue a internos e internas será de uso exclusivamente individual.
Otra norma es que no podrán acceder a la actividad educativa aquellos alumnos que se encuentren en cuarentena o que presenten síntomas compatibles con Covid-19. Tampoco los casos positivos o que se encuentren en investigación.
Instituciones Penitenciarias señaló que durante el curso pasado, los 71 centros penitenciarios de la Administración Central contaban con cerca de 18.000 alumnos matriculados en todos los niveles educativos. Esto incluye desde las enseñanzas escolares -presentes en la práctica totalidad de los centros- hasta la enseñanza universitaria y la Formación Profesional.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2020
NBC/pai