Turismo

Turespaña encarga a Ineco la remodelación del Palacio de Congresos de Madrid, donde fijará su sede la OMT

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha encargado a la estatal Ineco el diseño del proyecto de remodelación y ampliación del Palacio de Congresos de Madrid, donde ubicará la nueva sede la Organización Mundial del Turismo (OMT), principal institución internacional especializada en turismo de las Naciones Unidas.

La ingeniería pública dispondrá de 10 meses desde la firma del encargo (prorrogable por causas sobrevenidas) para presentar un proyecto básico de construcción y explotación de las obras, que se licitarán en una fase posterior, según detalló este lunes el Ministerio de Industria Comercio y Turismo.

Situado en el Paseo de la Castellana y conocido por el mural cerámico de su frontispicio diseñado por Joan Miró, albergará a la agencia de la ONU que tiene sede en Madrid desde el año 1975 dándole “más visibilidad”.

El secretario de Estado de Turismo y presidente de Turespaña, Fernando Valdés, subrayó que el proyecto permitirá avanzar en la recuperación de un edificio “emblemático” que “ofrece un gran potencial para mejorar la competitividad de España en el segmento del turismo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos (MICE, en sus siglas en inglés) por su excelente ubicación y su superficie de casi 40.000 metros cuadrados”.

Los trabajos encargados a Ineco cuentan con un presupuesto máximo aportado por Turespaña de hasta 627.199,82 euros. El proyecto deberá incluir un análisis sobre el estado de conservación del mural de Miró por parte de un profesional especializado, ya que se trata de un elemento singular protegido por el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997.

El instituto adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo supervisará todos los trabajos y podrá proponer modificaciones en todo aquello que considere conveniente y no represente un desequilibrio económico.

Inaugurado en 1970, el Palacio de Congresos lleva cerrado desde diciembre de 2012, cuando un informe técnico concluyó que no cumplía la normativa vigente en materia de seguridad después de que en el año 1995 sufriese además un incendio que dañó parte del complejo. El aparcamiento sí permanece en funcionamiento y lo explota Turespaña, dado que esta zona no se vio afectada por el siniestro.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2020
ECR/gja