13-J. EL PRIMER INDICE OFICIAL DE PARTICIPACION REFLEJA UNA AFLUENCIA A LAS URNAS SIMILAR A ANTERIORES CITAS ELECTORALES
- Extremadura, la CCAA con más votantes hasta las 14,00 de la tarde, y Cataluña y Madrid, las que menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La participación media en las urnas registrada en todo el territorio nacional hasta las dos de la tarde hora peninsular fue del 35,23 por ciento de los ciudadanos cnsados, un índice similar a anteriores citas electorales.
Los secretarios de Estado de Seguridad y Comunicación, Ricardo Martí Fluxá y Pedro Antonio Martín Marín, respectivamente, comparecieron en rueda de prensa para ofrecer los primeros datos oficiales de participación una vez transcurridas cinco horas desde la apertura de los colegios.
En comparación con la misma referencia horaria de anteriores elecciones locales, la afluencia hoy a las urnas fue inferior en 3,2 puntos a las locales de 1995 ysuperior en un punto a las locales de 1991.
Por comunidades autónomas, Extremadura registró hasta las 14,00 horas el mayor número de papeletas depositadas, con un 44,37 por ciento, seguida de Castilla-La Mancha (41,77) y Murcia (39,87). A excepción de Canarias, con una hora menos de apertura de colegios y un 27,43 por ciento de participación, los ciudadanos más "perezosos" a la hora de acercarse a las mesas fueron los de Melilla (28,54 por ciento), Cataluña (30,64) y Madrid (30,87).
El Gobierno vlverá a ofrecer los próximos datos oficiales de participación provisional a las 19,00 horas hora peninsular, tomados hasta las seis de la tarde.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1999
JRN