13-J. ARENAS ATRIBUYE AL DESGATE DE 4 AÑOS DE GOBIERNO LA PERDIDA DE 6 AYUNTAMIENTOS DE CAPITALES DE PROVINCIA

- El PP no descarta llegar a acuerdos con el PSOE en Euskadi

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, compareció a la una de la madrugada en la sede central del partido para anunciar que los rsultados en las elecciones europeas, municipales y autonómicas celebradas hoy son "muy satisfactorios" y que la probable pérdida de 6 ayuntamientos de capitales de provincia es atribuible al desgaste de 4 años de gobierno popular.

Preguntado por la caida que puede suponer para el PP pasar de tener la alcaldía de 44 capitales a 38, Arenas afirmó que "de caida nada en absoluto" y atribuyó al normal desgaste que significa gobernar la posible pérdida de Albacete, Cuenca, Huesca, Palencia, Ceuta y Melilla,así como la pérdida de la condición de fuerza más votada en San Sebastián.

A su juicio, la pérdida de esas ciudades "por un margen estrechísimo" no puede considerarse una derrota porque se amplian las diferencias en porcentaje y en número total de votos.

Arenas destacó que el PP ha logrado duplicar la distancia que consiguió con el PSOE en las últimas elecciones generales, pese a que durante la campaña electoral insistió en que los comicios europeos no podían ser considerados unas primarias de la elecciones generales y que, por tanto, debían compararse con las europeas.

Señaló que los populares han agrandado también la diferencia en número de votos que en 1996 fue de 300.000 respecto al PSOE y en estas elecciones europeas ha sido de 900.000 y, por ello, se mostró "muy satisfecho" y dijo que el PP puede ser "muy optimista" respecto a sus perspectivas electorales en las generales del año 2000.

"Para nosotros, cuatro puntos de diferencia en las elecciones europeas es un resultado excelente"que no debe llevar a la "autocomplacencia", pero que permite afrontar próximas citas electorales con buenas perspectivas.

El dirigente popular atribuyó la recuperación del voto socialista a la "recomposición y nueva orientación en el espacio político de la izquierda", que ha deparado una fuerte caida a IU y la subida a su costa del PSOE.

En cuanto a la situación en la que queda el País Vasco, Arenas dijo que el PP se ha venido manifestando contrario a una política de frentes y que no descarta posbles acuerdos con el Partido Socialista en Euskadi que, en cualquier caso, tendrán que ser estudiados en profundidad por el partido.

Elogió el "colosal esfuerzo" hecho por los militantes y candidatos del PP en el País Vasco, a los que expresó su agradecimiento por dar ejemplo a todo el partido con su "firmeza" y "compromiso" en la defensa de los valores democráticos.

También se refirió a la mayoría lograda por el PSOE en Asturias y puntualizó que, aunque el PP ya no gobernaba esa comunidad, la siuación conflictiva de los populares allí "ha podido afectar" a la "situación del centro".

Arenas mantuvo esta noche una conversación con el presidente del Gobierno, José María Aznar, que siguió los resultados electorales desde La Moncloa, en la que se mostró "lógicamente satisfecho y contento".

El secretario general del PP felicitó, al igual que la candidata europea, Loyola de Palacio, al resto de los partidos políticos que consiguieron representación parlamentaria europea.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1991
SGR