13-J. ARENAS ASEGURA QUE EL PP SIGUE ABIERTO A PACTAR CON EL PSOE EN EL PAIS VASCO, PESE A LOS ATAQUES DE ALMUNIA

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

En un mitin en la capital tinerfeña, Arenas respondió a Almunia que, cuando se habla del País Vasco, hay que ser "serio respetuoso y riguroso", y que no consigue nada en esa comunidad autónoma atacando alPP. Además, añadió, el PSOE mantiene pactos en ayuntamientos vascos con los peneuvistas, y ha estado 13 años sosteniendo el anterior Ejecutivo vasco presidido por José Antonio Ardanza.

"Nosotros, siempre, siempre, en el País Vasco hemos ido y vamos a ir en compañía de los que creen e la democracia, en la paz y en la convivencia. Y, desde luego, nuestro partido, le guste o no al señor Almunia, no descarta acuerdos electorales con el PSOE después del 13 de junio", ha dicho el `número dosï del PP.

Sgún Arenas, el PSOE es "adversario electoral" de los populares, pero a renglón seguido añadió qie "los enemigos son los vioentos, los de las pistolas, los que secuestran, y con esos nunca vamos a estar".

El dirigente popular también se refirió a las palabras del diputado general de Vizcaya, Josu Bergara, que ayer comparó con Manuel Fraga al candidato de HB y presunto asesino del concejal Alberto Jiménez Becerril, el etarra José Luis Barrios.

Para Javier Arenas, eso es "un insulto" y es "intolerabe", y el PP no está dispuesto a admitírselo al PNV. Arenas, por otro lado, defendió al Ejército de las comparaciones que hace Xabier Arzallus entre esa institución y ETA. "El Ejército español es el Ejército de la Democracia española y de la Constitución", advirtió.

En su primer mitin en las islas (esta tarde ofrece otro en Las Palmas de Gran Canaria), el secretario general del PP no hizo mención alguna a los problemas del PP en esta comunidad autónoma con las denuncias del diputado Francisco de la Bareda y de la abogada Julia Bango. Tampoco lo hicieron el resto de oradores.

La "número uno" del PP a las Elecciones Europeas, Loyola de Palacio, dijo que no se cree "nada" las encuestas (la última ofrece una ventaja de 3,2 puntos del PP sobre el PSOE) y que hay que movilizar al electorado popular para la victoria.

Tampoco el presidente del PP canario, José Miguel Bravo de Laguna, se ha referido a la crisis del PP tinerfeño. Sí reclamó más peso para las islas en el conjunto de España, y agregó que so se conseguirá si los isleños apoyan la renovación del eurodiputado canario Fernando Fernández, presente en al acto, al que asistieron 300 personas en el salón de actos de las Cajas de Ahorros.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1999
G