13-J. ARENAS ACUSA A GONZALEZ DE AFERRARSE AL PODER Y DE "TAPON" QUE IMPIDEAL PSOE SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS DE LIDERAZGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, acusó hoy al ex presidente del Gobierno, Felipe González, de aferrarse al poder y de convertirse en "un tapón" que impide solucionar los problemas de liderazgo del PSOE, por su empeño en creerse imprescindible en la vida pública y de ser incapaz e asumir que ha pasado a estar en la oposición.
Arenas hizo estas manifestaciones en un acto electoral celebrado hoy en Santander, en el que también estuvieron presentes la candidata europea, Loyola de Palacio, el presidente cántabro y candidato a la reelección, José Joaquín Martínez Sieso, y el alcalde de Santander y también candidato, Gonzalo Piñeiro.
Para el dirigente popular el "egocentrismo" de González "no tiene límites", ya que es "incapaz de asumir que es el pasado", por lo que se dedicaacentuar los problemas de liderazgo "que sólo son imputables a su responsabilidad".
Con esta duras palabras, Arenas respondió a la insinuación hecha ayer por el ex líder socialista sobre posibles complicaciones de José María Aznar en asuntos relacionados con la Agencia Tributaria y Telefónica, que no detalló.
A juicio del secretario general del PP, semejantes imputaciones resultan un "sarcasmo" en boca de un presidente que vio dimitir a sus dos vicepresidentes y que protagonizó, entre 1993 y 199, el trienio más duramente marcado por la corrupción y la crispación social de la actual democracia.
El dirigente popular recordó que el Gobierno apoyará a Javier Solana como nuevo responsable de la política exterior y de seguridad europea, pese a que "su condición ideológica sea socialista".
Juzgó que el hecho de que un español de cualquier signo político sea designado para desempeñar un papel de responsabilidad internacional debe ser "bienvenido" y acusó al PSOE de "sectario" y "dogmático" por o pagar con la misma moneda.
Como viene haciendo desde ayer, Arenas insistió en que el primer partido de la oposición debe aclarar cual será su estrategia de pactos tras las alecciones y, en concreto, se preguntó por la posibilidad de eventuales acuerdos del PSOE con grupos nacionalistas radicales como ERC y BNG.
Desechó la idea que apuntan los socialistas de que el PP está nervioso. El secretario general popular no encuentra "argumentos" que justifiquen tal afirmación y cree, además, que asuntoscomo el del lino, originado para perjudicar a Loyola de Palacio, se han vuelto contra las comunidades autónomas y en especial contra el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono.
Al igual que el días pasados, destacó la figura de la candidata popular al Parlamento Europeo a la que felicitó por su "triunfo" en el debate televisivo de hoy con el resto de partidos de la oposición.
Igualmente recomendó al secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, que vaya preparado a Europa donde quiere hablar e la candidata popular, porque allí "le dirán que a doña Loyola de Palacio la conocemos de toda la vida luchando y trabajando, y igual le piden diganos usted quien es y a lo mejor le dicen que les presente a doña Rosa Díez", todo ello "con el mayor respeto", dijo, "y sin intención de ofender a nadie".
Arenas insistió en que no todos los políticos son iguales: "unos gobernamos, otros mandan" y solicitó el voto para el PP porque "otros son garantía de problemas, mientras que nosotros somos los únicos qu somos garantía de futuro".
IRRESPOSABILIDAD SOCIALISTA
Por su parte, la candidata popular al Parlamento Europeo aseguró que el PP "no va a entrar en la campaña de descalificaciones" que pretende imponer el PSOE y dejará que "sigan diciendo barbaridades", aunque les recomendó que "se compren un buen dentífrico".
De Palacio dijo que el PSOE no tiene programa "salvo cuatro hojitas", y afirmó que su única estrategia es mentir, difamar e incluso ir en contra de los intereses generales de los españoes sólo con la voluntad de destruir todo lo que tenga que ver con el PP.
"A gente así no se le puede votar. Son unos irresponsables", como a su juicio demuestra que hayan solicitado una investigación de las subvenciones al lino ante instancias europeas que pueden poner en peligro las ayudas agrícolas.
De Palacio pidió a los votantes socialistas que reconsideren su decisión porque, según dijo, "el PSOE no es merecedor del voto de los españoles de buena fe" que tendrán que esperar a que el Partido ocialista "se recomponga" para volver a depositar su confianza en él.
Muy diferente es la actitud del PP y de IU, según la candidata popular. Ambos ponen, por encima de sus intereses de partido, los intereses nacionales. Como ejemplo citó el apoyo expreso del Gobierno español al nombramiento de Javier Solana como "mister PESC" europeo "porque es bueno para España".
En lo relativo a IU, reconoció sus profundas diferencias de planteamiento entre ambas formaciones, pero expresó su "enorme respeto" pr una formación política que, por ejemplo, en la negociación sobre los olivares, fueron capaces de hacer oposición en España a la vez que trabajaron "codo con codo" con el Gobierno español en Estrasburgo y Bruselas.
De Palacio advirtió a los 2.000 asistentes que las encuestas "son sólo tendencias" y pidió a cada uno de los militantes y simpatizantes del PP que hagan "el esfuerzo de convencer a una, dos o tres personas de vuestro entorno" de aquí a las elecciones.
PACTO CON LOS REGIONALISTAS
Marínez Sieso confesó que al PP le inquieta que el Partido Regionalista pueda romper el pacto por que tienen con los populares y llegar a un acuerdo con el PSOE e IU. En concreto, acusó la socialismo "crispado" y "deprimente" de estar dispuesto a ceder la presidencia al candidato regionalista para quitar el Gobierno al PP, aunque sea la lista más votada.
Por su parte, Piñeiro acusó a los socialistas cántabros de comportarse como "animales carroñeros" que tienen miedo de celebrar actos en la comunidad cánabra, por temor a que los ciudadanos no acudan.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
SGR