Agricultura

La exportación de fruta y hortalizas cayó un 3,5% en el primer semestre

MADRID
SERVIMEDIA

La exportación de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2020 cayó un 3,5% en volumen y creció un 9,5% en valor frente al mismo periodo del año anterior, según informó este jueves la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex).

La organización procesó los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y aseguró que la exportación de estos productos totalizó 7,2 millones de toneladas y alcanzó un valor 8.564 millones de euros en los primeros seis meses de 2020.

En el primer semestre del año la exportación de hortalizas bajó un 1,4% en volumen con relación al mismo periodo de 2019, totalizó 3,3 millones de toneladas y su valor se incrementó un 5,5%, hasta alcanzar los 3.728 millones de euros.

En cuanto a las frutas, las ventas al exterior en el primer semestre totalizaron 3,8 millones de toneladas, un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior, y el valor creció un 13% y alcanzó los 4.835 millones de euros.

ANDALUCÍA A LA CABEZA

Por comunidades autónomas, la exportación hortofrutícola de Andalucía fue la más productiva con 2,7 millones de toneladas, un 4% menos que en el mismo periodo de 2019, por un valor de 3.788 millones de euros (+5%). Le siguen la Comunidad Valenciana, con 2 millones de toneladas (-8%) por un valor de 2.166 millones de euros (+12%) y Murcia con 1,4 millones de toneladas (-1%) y 1.633 millones de euros (-14%).

En términos interanuales, en junio la exportación retrocedió un 11% en volumen, totalizó 1,03 millones de toneladas y subió un 1% en valor hasta alcanzar los 1.098 millones de euros. Las ventas de hortalizas ascendieron a 340.663 toneladas por un valor de 321 millones de euros y las de frutas totalizaron 691.104 toneladas y 777 millones de euros.

Fepex manifestó su preocupación por las cifras de mayo y junio, "que reflejan notables descensos del volumen exportado" y un aumento del valor "mucho menor que el de meses precedentes". Por ello, pide medidas que permitan superar la mejora de la competitividad de los mercados en un contexto de importantes amenazas como la salida de Reino Unido (tercer mercado de la exportación española) de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2020
JRV/nbc