Sedentarismo
El 54% de los adultos europeos pasan sentados más de cuatro horas y media al día
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vida sedentaria gana peso en Europa porque más de la mitad de los adultos del continente pasan sentados más de cuatro horas y media al día, con un incremento de un 8% entre 2002 y 2017.
Así se desprende de un estudio dirigido por la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, y publicado en la revista 'BMC Public Health'. Los investigadores utilizaron datos de encuestas a 96.004 adultos de la UE para estudiar cambios en los niveles de comportamiento sedentario.
Así, encontraron que un 49,3% de los adultos europeos eran sedentarios más de cuatro horas y media diarias en 2002, porcentaje que ascendió al 54,3% en 2017. Esa proporción aumentó un 3,9% en España; un 7,4% en Alemania; un 17,8% en Francia, y un 22,5% en Reino Unido.
"Sentarse más de cuatro horas y media al día se asocia con un mayor riesgo de padecer enfermedades como la cardiopatía. Nuestra investigación indica que la prevalencia del sedentarismo ha aumentado en toda Europa y esto podría tener implicaciones significativas para la salud de todos los estados europeos", apunta Xián Mayo Mauriz, autor del estudio.
Para examinar el comportamiento sedentario en adultos, los autores analizaron datos recopilados en 2002, 2005, 2013 y 2017 como parte de cuatro encuestas separadas del Eurobarómetro especial de la UE sobre deporte y actividad física. Entonces, los participantes completaron un cuestionario que evaluaba cuántas horas en un día promedio pasaban haciendo actividad física o sentados. Las personas sondeadas tenían 50 años de media.
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA
Los autores encontraron que proporciones similares de adultos jóvenes y mayores eran sedentarios durante todo el periodo de estudio, aunque en promedio la proporción de adultos sedentarios fue ligeramente mayor entre los jóvenes.
De 2002 a 2017, el 55,6% de los mayores de 65 años y el 58,3% de los de 18 a 24 años estaban físicamente inactivos. El grupo de edad con el mayor aumento de inactividad física en 2017 fue el de los de 35 a 44 años, con un aumento del 15,3% hasta llegar al 50,4%.
El género también mostró niveles de comportamiento sedentario, con el 52,2% de los hombres en Europa sentados durante más de cuatro horas y media al día en comparación con un 49,5% de las mujeres.
"El aumento observado en la prevalencia de la inactividad física podría atribuirse a que las personas interactúan cada vez más con la tecnología, como teléfonos inteligentes y servicios de transmisión en tiempo real durante el trabajo y el tiempo libre. Nuestros hallazgos sugieren que, además de fomentar la actividad física, los gobiernos deberían centrarse en reducir la cantidad de tiempo que la gente pasa sentada al día", apunta Mayo Mauriz.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2020
MGR/nbc