Coronavirus

La Comunidad de Madrid traslada a ayuntamientos y federaciones recomendaciones para compatibilizar deporte y mascarilla

Madrid
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha remitido a los ayuntamientos y federaciones deportivas una serie de recomendaciones elaboradas por el Centro de Medicina Deportiva del Gobierno regional encaminadas a compatibilizar la práctica deportiva y el uso de las mascarillas con el fin de limitar contagios durante la práctica de ejercicios.

Según informó el gobierno autonómico, entre las recomendaciones figura elegir una mascarilla que se ajuste correctamente a la cara y no se mueva con el objetivo de evitar roces y molestias y tener que tocarla para ajustarla. Por ello, se invita a optar por una “mascarilla deportiva flexible pero semirrígida” que no se introduzca en la boca durante la ventilación, que sea reutilizable y lavable.

También se conmina a rechazar el uso de mascarilla con válvula recomendándose que la elegida no tenga estructura de trama, así como evitar su humedecimiento, para lo cual deberá contar con una capa externa de material hidrófugo, con una capa intermedia susceptible de ser extraída y con una capa interior con tejido antibacteriano.

En cuanto al ajuste, se aconseja elegir una mascarilla que se sujete en las orejas, en lugar de en la parte posterior de la cabeza, ya que éstas suelen desplazarse al hacer ejercicios tumbados en el suelo.

A su vez, se recomienda un periodo de adaptación en el uso de mascarilla durante la práctica deportiva, comenzando con sesiones leves para ir avanzando progresivamente en la intensidad. No obstante, se aconseja aumentar los tiempos de descanso en las primeras rutinas de entrenamiento y que se permita descansar al deportista cuando lo considere oportuno, ya que la adaptación a la mascarilla puede variar en función de cada persona.

Respecto de la hidratación, se insta al deportista a alejarse y mantener la distancia social con las personas que le rodean, quitarse la mascarilla parcialmente para beber, descansar y volver a la práctica.

La Comunidad destacó que los riesgos asociados a la práctica deportiva son la autocontaminación, que se produce cuando se toca y reutiliza una mascarilla contaminada, la dificultad para respirar si no se selecciona adecuadamente el tipo de mascarilla y una falsa sensación de seguridad que lleva a relajarse en el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.

Por esa razón, el Gobierno regional subrayó que el uso de la mascarilla debe ir siempre asociado al “seguimiento estricto” de las recomendaciones generales de higiene formulados por Salud Pública: lavarse las manos antes y después del uso de mascarilla, cobertura de boca, nariz y barbilla, evitar el contacto con manos mientras se lleva puesta, desecharla cuando esté húmeda, no reutilizar si no se trata de una mascarilla que permita usos posteriores, quitarla desde la parte de atrás, tirarla en recipientes indicados para tal fin y no usarla más de cuatro horas seguidas.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2020
MST/pai