Violencia de género
Detenido un magistrado del Constitucional por un presunto delito de violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Fernando Valdés ha sido detenido esta madrugada en su domicilio de Majadahonda (Madrid) tras haber recibido la Guardia Civil un aviso por la presunta comisión de un delito de violencia de género sobre su esposa.
El juez ha sido puesto a disposición de un Juzgado de Violencia de Género, pero deberá pasar al Tribunal Supremo por la condición de aforado de este vocal del TC. Según la normativa vigente para los aforados, su detención sólo se pudo producir al haber sido sorprendido en delito flagrante, es decir, en el momento de cometerlo.
Fuentes del Constitucional aseguran que el presidente del Tribunal de Garantías, Juan José González Rivas, ha suspendido sus vacaciones ante la gravedad de los hechos.
La Ley Orgánica del Poder Judicial establece que son aforados el presidente del Tribunal Supremo y magistrados, presidente del Consejo General del Poder Judicial y vocales, presidente del Tribunal Constitucional y magistrados, presidente de la Audiencia Nacional y de cualquiera de sus Salas, presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia, Fiscal General del Estado y fiscales de Sala del Tribunal Supremo. Todos ellos deben ser juzgados por el Supremo y la protección se extiende a su vida privada.
Nacido en Valladolid en 1945, Valdés es catedrático de derecho del Trabajos e inspector de trabajo. Fue designado miembro del Tribunal Constitucional en 2012 y su puesto es uno de los cuatro que están pendiente de renovación desde hace un año.
Se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid y obtuvo plaza de inspector de trabajo en 1968. Se doctoró en la Universidad Central de Madrid, en la que dio clases desde 1969 hasta 1977. Siguió ocupado en labores docentes en las universidades de Barcelona y Salamanca hasta que en 1978 ganó la cátedra de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valladolid.
Llegó a ser vicedecano de la facultad de Derecho de la capital castellana. Letrado del Tribunal Constitucional entre 1984 y 1985 y más tarde director general del Servicio Jurídico del Estado y consejero de Estado. En 1989 fue el presidente de la Comisión encargada de elaborar el Anteproyecto de Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral.
En 1991 pasó a ocupar la cátedra de Derecho del Trabajo en la Universidad Complutense de Madrid, labor que compagina con la de presidente de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (1993-96) y miembro del Consejo Económico y Social de España (2005-12). En 2012 fue elegido magistrado del Tribunal Constitucional por el Congreso de los Diputados.
No es la primera vez que un magistrado del TC es detenido al ser sorprendido en flagrante delito. En junio de 2014, Enrique López, actual consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, fue arrestado por la Policía Municipal de Madrid después de saltarse un semáforo en rojo a bordo de una moto de gran cilindrada. No llevaba casco y se registró una tasa de alcoholemia cuatro veces superior al máximo legal. Como consecuencia del proceso judicial decidió dimitir de su cargo en el TC.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2020
SGR/mjg