Financiación autonómica
Hacienda ingresa 13.000 millones a las comunidades por el primer tramo del Fondo Covid y la liquidación de 2018
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda ingresó este jueves en las cuentas de las comunidades autónomas un total de 13.073 millones de euros en concepto del primer tramo del Fondo Covid, que asciende a 6.000 millones de euros, y de la liquidación del sistema de financiación de 2018, por la que les corresponden 7.073 millones de euros.
Así lo anunció el propio departamento de Hacienda, que recordó que los 6.000 millones de euros correspondientes al primer tramo del Fondo Covid-19, dotado con un total de 16.000 millones, tienen como objetivo financiar el impacto de la pandemia y compensar la reducción de los ingresos autonómicos por la menor actividad económica.
Este primer tramo tiene en cuenta el impacto del virus en las comunidades, por lo que en esta primera distribución computan, tomando como datos los registrados hasta el 30 de abril, los ingresos en UCI (30%), los pacientes hospitalizados (25%), las PCR totales realizadas (10%), así como la población protegida equivalente (35%). Las variables sanitarias son las registradas hasta el 30 de abril.
Por otra parte, las comunidades han recibido este jueves también el pago principal de la liquidación del sistema de financiación de 2018, que suma 10.730 millones de euros. Ante la crisis derivada de la pandemia, el departamento que dirige María Jesús Montero permitió que las comunidades autónomas pudieran solicitar el anticipo del 50% de este importe, por lo que las comunidades ingresaron en abril 3.657 millones.
FONDO COVID
El Fondo Covid-19 está formado por cuatro tramos que tienen en cuenta las necesidades de financiación en materia de sanidad, educación y de merma de ingresos. El tramo abonado este jueves es el primero de los dos que se distribuirán entre los territorios siguiendo criterios representativos del gasto sanitario y que suman más de la mitad del fondo con 9.000 millones. El segundo tramo del fondo alcanzará los 3.000 millones y se abonará en noviembre.
Los criterios de reparto se basarán en los ingresos UCI (25%), los pacientes hospitalizados (20%), las pruebas PCR totales realizadas (10%) y en la población protegida equivalente (45%). Las variables sanitarias serán las notificadas a 31 de octubre, lo que permitirá evaluar el impacto de la pandemia en los próximos meses para hacer el reparto en función de su impacto.
El tercer tramo, asociado a la educación, contará con 2.000 millones de euros que se transferirán en septiembre, mes en el que comienza el curso escolar. Estos recursos se repartirán conforme a la población de 0 a 16 años (80%) y a la población de 17 a 24 años (20%).
Por último, el cuarto tramo del fondo está dotado con 5.000 millones de euros y se repartirá en diciembre a las comunidades de régimen común para compensar los menores ingresos por la reducción de la actividad económica. De este tramo se reservan 800 millones que se distribuirán de acuerdo a criterios asociados al impacto presupuestario en el ámbito del transporte público.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2020
IPS/mjg