TRANSPORTE
Fenadismer pide a la DGT retirar las restricciones al tráfico de camiones vinculado a actos religiosos, culturales o deportivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado que la Dirección General del Tráfico (DGT) “hace oídos sordos” y no levanta “sorprendentemente” las restricciones a camiones vinculadas a actos religiosos, culturales o deportivos anulados por la crisis sanitaria.
Tras la finalización del estado de alarma a finales de junio, la DGT restableció la totalidad de las restricciones a la circulación a camiones en las carreteras españolas aprobadas antes de la crisis sanitaria. Sin embargo, Fenadismer refirió que mantiene otras como la ocurrida este fin de semana coincidiendo con la festividad del apóstol Santiago.
La asociación desvela que ha solicitado su levantamiento a la DGT porque, si bien en condiciones normales son eventos que podría “aconsejar la limitación de la circulación de camiones por congregar a mucha población”, “al haber sido cancelados la práctica totalidad de dichos actos como consecuencia de la crisis sanitaria carece de toda lógica mantener la restricción”.
Sin embargo, refiere que la DT “haciendo oídos sordos a dicha petición” las continúa manteniendo y pone como ejemplo las que se produjeron ayer en varias carreteras de la provincia de A Coruña en el entorno de la ciudad de Santiago de Compostela, coincidiendo con la festividad del Santo Patrón, “pese a que todos los actos multitudinarios previstos habían sido anulados hacía varios meses”.
Del mismo modo refiere que hay previstas restricciones al tráfico de camiones en carreras por otros eventos culturales y deportivos previstos para las próximas semanas, “y también cancelados por el Covid o prohibida la presencia de público”, como son la fiesta del Descenso del río Sella en Asturias o las pruebas de motociclismo de Alcañiz en Teruel y posteriormente de Chiva en Valencia. “A fecha de hoy la DGT las sigue manteniendo de forma absolutamente irracional e incomprensible”, concluye.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2020
ECR