Lesmes advierte que “los jueces no vamos a resolver los problemas políticos” en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, aseguró este martes en el Foro de Justicia organizado por el Colegio de Abogados de Madrid que “los jueces no vamos a resolver los problemas políticos” en Cataluña, “lo que tenemos que hacer es mantener el orden jurídico”.

En su intervención, el presidente del Supremo reconoció que la situación en esa comunidad autónoma “no está resuelta” e insistió en que el ámbito de actuación de los jueces se ciñe a ser “la garantía de nuestro Estado de Derecho y no a resolver problemas políticos”.

En su opinión, es “una falacia contraponer ley y democracia, la democracia se gobierna con respeto a la ley, y si las mayorías cambian, la ley puede cambiarse. Eso no impide que con respeto a la ley se busquen soluciones políticas y desde luego eso a nosotros no nos corresponde".

Lesmes destacó la fortaleza y buen funcionamiento del Estado de Derecho y sus instituciones, señalando los retos que ha afrontado el Poder Judicial en los últimos años, en especial la desconfianza de la sociedad, asociada fundamentalmente a la corrupción, el desafío independentista de Cataluña y la crisis sanitaria causada por el Covid-19.

Se mostró muy crítico, sin embargo, con los partidos políticos que tienen pendiente la renovación del CGPJ desde hace más de dos años, afirmando que no se puede mantener “un discurso muy a favor de la Constitución y no cumplirla, y no renovar las instituciones es no hacerlo" como ocurre en el caso del Consejo y del Tribunal Constitucional.

El presidente del CGPJ recordó que ya ha enviado cuatro cartas a las sucesivas presidencias del Congreso y del Senado reclamando la renovación y dijo tener la sensación de estar “clamando en el desierto” al insistir a la Cámaras para que cumplan con el precepto constitucional.

Lesmes ha defendido la fortaleza del Poder Judicial de la que depende “en gran medida la calidad de nuestra democracia” y que se sustenta, pese a las carencias y debilidades de la Administración de Justicia, en la “la solidez” de los jueces y magistrados.

En relación con la lucha contra la corrupción, ha explicado que los esfuerzos del CGPJ se han centrado en dotar a los jueces de los mecanismos de apoyo necesarios para hacer frente a la instrucción de los procedimientos por corrupción y en lograr el que ha sido uno de los principales objetivos del mandato: la máxima transparencia.

Sobre el desafío al que el Poder Judicial se ha enfrentado como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19, dijo que la justicia no paró durante el estado de alarma y la actividad del CGPJ en esos meses se centró, de forma intensa, en velar por el funcionamiento de los servicios esenciales en la Administración de Justicia y, al mismo tiempo, en la elaboración de un plan de choque que evitara el colapso de los órganos judiciales una vez se levantara el estado de alarma.

El decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, abrió la conferencia, a la que también asistió el expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Pérez de los Cobos, quien se encargó de hacer la presentación de Carlos Lesmes.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2020
SGR/gja