Comunidad de Madrid
Educación dice que se aplazarán a 2022 las oposiciones a maestro de Primaria, en línea con lo aprobado en la Asamblea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, explicó este lunes que, en línea con la proposición no de ley aprobada por unanimidad en el Parlamento regional en la que se insta al Gobierno autonómico a celebrar las oposiciones de maestro en 2022, en 2021 no se celebrarán las pruebas de Primaria.
En declaraciones a Onda Madrid recogidas por Servimedia, manifestó que se trata de una decisión adoptada por el Gobierno regional con el fin de “no perjudicar a los opositores aspirantes madrileños, porque ante la falta de oposiciones en la mayoría de las comunidades autónomas para 2021, si Madrid convocase se produciría un efecto llamada de opositores de otras regiones”.
Tras aclarar que esta convocatoria de maestros de Primaria tendrá lugar en 2022, afirmó que la convocatoria que sí se celebrará en 2021 será la de profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial previstas para este año 2020 y que se tuvieron que aplazar por la crisis sanitaria del Covid-19.
Esta convocatoria prevista contempla un total de 2.900 plazas, la mayor cifra en la historia de la región para estos cuerpos docentes. Esta cantidad de plazas convocadas se unen a las 9.243 que ha puesto en marcha el Gobierno madrileño desde 2015, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos y alcanzar un total de 12.143 plazas de profesores y maestros.
Respecto las oposiciones dijo que, inicialmente, queríamos que en 2021 “coincidieran las de Secundaria y Primaria porque son plazas de profesores interinos que consolidan un empleo fijo”.
“Nosotros estábamos dispuestos a correr el esfuerzo de en un mismo año convocar dos para que consolidaran empleo cuanto antes", manifestó.
Dijo el problema es que el resto de autonomías "no van a asumir ese reto" y están planteando hacer las oposiciones de Primaria en el año 2022, lo que supondría que, de hacerlas en 2021, en Madrid habría un "gran efecto llamada" porque los profesores interinos de otras comunidades acudirían a esta oposición.
"Esto generaría que al final tuvieran menos oportunidades los profesores interinos de la educación madrileña y por eso hemos pensado que, aunque nosotros queríamos hacerlo de la otra manera, al final por intentar hacer bien las cosas las hacemos peor, pues no las hacemos", según Ossorio.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2020
SMO/gja