Sostenibilidad
Seo/Birdlife señala en un informe cómo utilizar los fondos europeos de manera sostenible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Seo/Birdlife señaló en el informe conjunto lanzado este viernes, con el título ‘Fondos europeos para una recuperación verde’, cómo se deben utilizar estos recursos para lograr una economía respetuosa con las personas, el clima y la biodiversidad.
La publicación del estudio internacional, en el que participaron otras nueve ONG europeas, coincide con la celebración del Consejo Europeo durante este fin de semana -17 y 18 de julio- y al que acudirán los líderes de la UE.
Ante esta ocasión, el estudio reclama la inclusión de medidas que impulsen la creación de sociedades y economías más sostenibles y resilientes en Europa en los acuerdos políticos sobre los fondos europeos y en la posterior programación y gasto de estos en cada país.
En el caso de España, SEO/BirdLife identifica en el informe un primer grupo de medidas de los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima (Pniec) a priorizar relacionadas con la transición energética hacia economías descarbonizadas y la neutralidad climática. Entre ellas, la movilidad urbana con transporte cero emisiones, la eficiencia energética en edificios o la creación de espacios verdes.
“Con las decisiones tomadas en los próximos días en el Consejo Europeo, que a su vez marcarán el norte para los gobiernos nacionales en los próximos meses y años, la UE tiene entre sus manos enseñar al mundo su compromiso firme con la Agenda 2030 y con una juventud preocupada, con razón, por su futuro”, aseguró la directora ejecutiva de Seo/Birdlife, Asunción Ruiz.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2020
IAR/man