Sector financiero

Asufin afirma que el fallo del TJUE “cierra la puerta” al reparto salomónico de gastos fijado por el Supremo

MADRID
SERVIMEDIA

Asufin interpreta que la sentencia adoptada este jueves por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) “cierra la puerta a la “moderación” establecida por el Supremo” cuando determinó un reparto salomónico de los gastos de constitución de las hipotecas entre la entidad financiera y el cliente.

Según la asociación de consumidores, el fallo de la Corte europea determina que puede reclamarse “la totalidad de los gastos hipotecarios (notaría, gestoría, registro y tasación), una vez declarada la nulidad de la cláusula”, además de los gastos de cancelación si no han sido explicados de manera transparente.

Asufin advierte que la decisión del Tribunal de Luxemburgo contiene otros aspectos favorables a los consumidores financieros, al determinar que la comisión de apertura está sujeta a control de transparencia “y por tanto habrá que comprobar si se informó convenientemente al consumidor”.

En este punto recuerda el Banco de España ya ha advertido que solo se puede cobrar una comisión por un servicio realmente prestado, cosa que, a su juicio, “no ha sucedido en la mayoría de las hipotecas en las que, habitualmente, se ha cobrado entre un 0,5% y un 3% del importe de la misma”. Conforme a sus cálculos, la comisión de apertura comprometería cuantías de entre 500 y 9.000 euros en función de que el cargo oscile entre el 0,5 y el 3% y la cuantía de la hipoteca sea de 100.000 o 300.000 euros.

Para la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, “hoy es una gran noticia para todos los afectados por cláusulas abusivas en sus hipotecas” ya que Europa también “ha dejado claro que si un consumidor tiene que incurrir en gastos procesales para reclamar, el juez deberá condenar en costas al banco”.

Según sus cálculos, esto implica que “los bancos tienen que prepararse para asumir el coste de todos los procedimientos judiciales que hay en marcha que son de un mínimo 3.000 euros en los tribunales Madrid”.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2020
ECR/gja