CULTURA DIGITALIZA LOS FONDOS DEL COMITÉ DE SALVAMENTO DE TESOROS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha suscrito un acuerdo con la Biblioteca de la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra para la digitalización del fondo documental del Comité Internacional para el Salvamento de los Tesoros Españoles.

La Biblioteca conserva importantes documentos del comité, constituido por los directores de los principales museos europeos, que hizo posible la salida de España de obras de arte del Museo del Prado, la Real Academia de San Fernando o el Palacio Real durante la Guerra Civil para evitar que sufrieran daños.

Según informó hoy Cultura en un comunicado, una de las copias que digitalizará el ministerio en la propia sede de la biblioteca irá al Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) en Salamanca, y otra se quedará la Biblioteca de las Naciones Unidas.

Con este acuerdo, el Ministerio de Cultura, sigue impulsando las tareas de adquisición de nuevos fondos originales y reproducciones digitales, tanto del ámbito nacional como internacional, con destino al CDMH. En esta línea se han suscrito convenios con instituciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja, el Centre d’ Etudes et de Documentation Guerre et Sociétés Contemporaines de Bruselas (CEGES) o el Amsab–Instituto d’Histoire Sociale de Gante.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2009
JRN/isp