Madrid. Ecologistas pide a Gallardón que deje de confiar "en el dios del viento" y elabore planes contra la contaminación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción reclamó este lunes al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que deje de confiar "en el dios del viento" y en la lluvia para resolver los problemas de contaminación que tiene la ciudad, y elabore unos protocolos de actuación "claros" para reducir y prevenir este problema.
"Parece que aquí es más efectivo hacer rogativas a San Eolo, al dios del viento o a la Virgen para que llueva, que reclamar ante nuestros administradores políticas eficaces para reducir la contaminación", declaró a Servimedia Paco Segura, responsable de Transportes de Ecologistas en Acción.
Segura lamentó que no se hayan adoptado medidas eficaces durante los últimos días de elevados niveles de contaminación ni en Madrid ni en Barcelona, cuando en otras ciudades italianas donde los niveles de polución registrados han muy inferiores se han tomado iniciativas como cortar el tráfico.
"Aquí se dedican a minimizar el problema, a decir que es una cuestión estacional, de anticiclones de invierno, y a no tomar ninguna medida eficaz para garantizar el derecho a respirar aire limpio. Es algo realmente indignante y que se repite una y otra vez en un patrón idéntico", denunció Segura.
PROTOCOLOS CLAROS
El portavoz de Ecologistas reclamó al Ayuntamiento de Madrid que elabore "unos protocolos claros de actuación en los que todo el mundo esté avisado de lo que va a ocurrir en el momento en el que se superen determinados umbrales (de contaminación)", y le exigió que revise esos umbrales "que ellos mismos se han autodesignado" para tener que avisar a la población.
Según Segura, paradójicamente en el Ayuntamiento de Madrid nunca se llega al umbral de aviso, a pesar de que ya hay cuatro estaciones de medición que han superado en poco más de cuarenta días que llevamos del año límites fijados para un plazo de un año, como ocurre con el valor horario para el dióxido de nitrógeno (NO2), que sólo se puede superar 18 horas al año y hay estaciones que ya lo han superado 25 horas.
"Aquí alguien nos está tomando el pelo, y yo creo que claramente es el Ayuntamiento de Madrid", dijo Segura, quien recordó que la ley señala que el Consistorio debe actuar no sólo cuando se alcancen niveles altos de contaminación, sino también cuando haya previsiones de alcanzarlos.
"Hoy por hoy las previsiones meteorológicas son muy certeras, son muy precisas, se sabe todo con antelación y hay que actuar con antelación, hay que actuar antes de que el problema esté ahí y que lo suframos todos. Tiene la obligación legal (el Ayuntamiento) de hacerlo y no de andar echando balones fuera y confiar en el viento", concluyó Segura.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2011
NLV/caa