Madrid
Almeida da por cerrados los 'Acuerdos de la Villa' con 352 medidas y el apoyo de todos los grupos
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1276047-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradeció este jueves el trabajo llevado a cabo por los concejales de los cinco grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid que ha dado como resultado los 'Acuerdos de la Villa', con un total de 352 medidas para la capital de cara al futuro.
En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia, Almeida valoró que los grupos municipales han estado trabajando en unas mesas durante el último mes “con una dedicación intensiva y frenética para llegar a este acuerdo que hemos alcanzado”.
El regidor madrileño comentó que “puede que haya gente que piense que no es el mejor o más ambicioso acuerdo o que no es el que querían unos u otros”, pero remarcó que “señala el camino de esta ciudad”.
Almeida destacó que todos los grupos municipales “han estado a la altura” desde el primer momento de la pandemia, “algo que exigían los ciudadanos”. Además, indicó que estas 352 medidas, repartidas en cuatro ámbitos, “dibujan el futuro de la ciudad”.
Respecto a las críticas del portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pepu Hernández, el alcalde reconoció que esta mañana han introducido una cuestión que “ya estaba prevista” en uno de los documentos en lo referido a “establecer el marco competencial del Ayuntamiento”.
El alcalde comentó que durante la reunión ha habido unanimidad y estaban de acuerdo cuatro grupos, pero “Pepu ha pedido más tiempo para analizarlo”. A pesar de ello, aseguró que “no hay problema, porque está aceptado y es una cuestión cerrada”.
En este sentido, explicó que el PSOE ha pedido unas modificaciones que “no hemos tenido problemas en aceptarlas y las cuales no ha habido ni que discutirlas”, por lo que “el PSOE acepta y desbloquea”.
Por último, Almeida informó que una de las cláusulas, incorporada por Más Madrid hace referencia a que tanto los grupos como el Ejecutivo municipal harán los esfuerzos que sean necesarios para sacar adelante estas medidas “pese a que el Gobierno no desbloquee los 420 millones de superávit”, aunque recalcó que “será más complicado”.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2020
DSB/gja