Madrid
La Asamblea aprueba una propuesta para pedir al Gobierno que recupere el déficit de profesionales de Atención Primaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid Mónica García defendió este jueves en el Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “recuperar el déficit de profesionales de Atención Primaria en todas sus categorías”, que salió adelante gracias al apoyo de Unidas Podemos y PSOE y la abstención de Vox.
La iniciativa plantea “reforzar la estructura de salud Ppública y crear una unidad para el rastreo y contactos que requiere de ampliar los recursos disponibles con la contratación de personal no especializado en salud pública formado adecuadamente en el seguimiento y rastreo”.
También la ampliación y formación del personal de los centros de llamadas (call center), unificar los sistemas informáticos y utilizar nuevas tecnologías como el software de gestión de contactos y las aplicaciones móviles.
Asimismo, propone “asegurar la disponibilidad de material de protección y elaborar un plan, para cada hospital, de Reexpansión y Coordinación de Camas de Hospitalización y de Unidades de Cuidados Intensivos".
Vox se abstuvo, aunque su diputada Gádor Joya echó en cara a Mónica García que no haya tenido en cuenta sus enmiendas y dijo que “ni se las ha leído”.
La diputada de Unidas Podemos Vanessa dio su apoyo a esta “importante iniciativa” y el parlamentario socialista José Manuel Freire, que apoyó la propuesta de Más Madrid, manifestó que esta proposición no de ley la debería haber hecho el Gobierno regional porque estas medidas son necesarias.
La diputada de Cs Marta Marbán rechazó esta propuesta, igual que el parlamentario del PP Eduardo Raboso, que defendió el plan de desescalada del Gobierno regional.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2020
SMO/gja