Madrid
Ruiz Escudero dice que el 88% de los refuerzos en Atención Primaria ya se han incorporado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el Pleno de la Asamblea de Madrid que las áreas prioritarias de cara a reforzar el sistema de salud ante la crisis del coronavirus son Salud Pública y la Atención Primaria, y dijo que en el caso de esta última, el total de efectivos autorizados alcanza los 836. De ellos, actualmente están incorporados a sus respectivos centros de salud, un total de 737 profesionales. Es decir, un 88% del total.
Afirmó que en Salud Pública hay 36 epidemiólogos, a los que se unen 16 especialistas de Medicina Preventiva y la incorporación de otros 14 médicos residentes. Indicó que también se ha autorizado la incorporación de hasta 78 profesionales de Enfermería para potenciar las actividades de control de la transmisión de la enfermedad mediante la identificación, aislamiento y seguimiento de los contactos.
Además, se han contratado 40 teleoperadores para el centro de atención personalizada (CAP) para el seguimiento de contactos.
Asimismo, apuntó, se han reforzado otras especialidades que son fundamentales en estos momentos: la Urgencia hospitalaria con 104 facultativos, Medicina Interna con 127, Cuidados Intensivos con 79 o los 31 médicos de Emergencias.
Explicó que los servicios de Prevención de Riesgos Laborales cuentan con un total de 53 efectivos más (21 facultativos especialistas de medicina del trabajo, 16 enfermeras del trabajo y 16 técnicos en prevención de riesgos laborales).
En los Servicios de Geriatría de los distintos hospitales, el refuerzo previsto es de 54 facultativos especialistas, con contrato hasta 31 de diciembre. O Salud Mental, que irá ampliando sus unidades con 64 profesionales (36 psicólogos clínicos, 28 psiquiatras, dos enfermeras y un terapeuta ocupacional).
“Estamos seguros de poder afrontar, no sólo un rebrote epidémico en caso de producirse, sino también la recuperación progresiva de la actividad asistencial habitual, y aquella que había quedado postergada”, manifestó.
Explicó que este plan de refuerzo recoge para cada centro asistencial, la renovación hasta 31 de diciembre de 2020 de los efectivos contratados como refuerzo Covid-19 y la definición de nuevas necesidades de recursos humanos para la normalización de actividad asistencial hasta final de año.
Ruiz Escudero hizo estas declaraciones en respuesta a una pregunta del diputado socialista José Manuel Freire, quien mostró su preocupación por el hecho de que el Gobierno regional “no parece tomarse suficientemente en serio que las prioridades y las Urgencias de la Sanidad en este momento dependen directamente del personal que contraten".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2020
SMO/gja