Coronavirus
Los pacientes con leucemia linfocítica crónica presentan mayor mortalidad por Covid-19 que la población general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pacientes con leucemia linfocítica crónica presentan mayor mortalidad por COVID-19 que la población general, según las conclusiones del seminario on line 'LLC en tiempos de la COVID-19', organizado por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
La leucemia linfocítica crónica (LLC) es un cáncer hematológico que se origina en los linfocitos producidos en la médula ósea y órganos linfoides secundarios. Es el tipo de leucemia más frecuente en los países occidentales, con una incidencia estimada en 4-5 casos por 100.000 habitantes y año, según detalla la entidad en un comunicado.
“Aunque no hay evidencias de una mayor incidencia de infecciones por coronavirus SARSCoV-2 en pacientes con LLC, estos presentan, a priori, un mayor riesgo de padecer una peor evolución, ya que este cáncer hematológico aparece en edades avanzadas y quienes lo padecen presentan un estado de inmunosupresión”, afirmó el jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona) y presidente del Grupo Español de LLC (Gellc) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Francesc Bosch Albareda.
En el marco del seminario, se presentaron los resultados preliminares de un estudio observacional sobre la situación de la LLC en España en el contexto de la crisis sanitaria y con participación de 40 centros.
A raíz de la declaración de pandemia mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud, el Gellc consensuó una serie de guías prácticas para el manejo de los pacientes con LLC, con el objetivo de complementar todas las medidas y consejos emitidos por las autoridades sanitarias correspondientes. Tales guías “tienen un carácter provisional, toda vez que el conocimiento sobre la Covid-19 y su manejo permanecen en continua evolución”, apuntó el experto.
En espera de una vacuna efectiva, el Grupo recomienda a los pacientes con LLC libres de covid-19 “minimizar las visitas al hospital si se permanece estable, siendo aconsejable el control por telemedicina, salvo que existan signos o síntomas que aconsejen la visita presencial”, explicó el doctor Bosch.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2020
ARS/mjg