Neumología
Los neumólogos ponen en marcha 'Recovid', un registro con 5.000 pacientes de Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) llevará a cabo desde mediados de este mes de junio el desarrollo del Registro Nacional de pacientes afectados por la Covid-19 (Recovid) con 5.000 pacientes de coronavirus.
Según informó este jueves la Separ, más de 40 hospitales participarán en este gran registro que pretende recopilar numerosos parámetros demográficos, clínicos y del tratamiento utilizado en 5.000 pacientes que han padecido la Covid-19 en esta primera oleada de la epidemia y que han sido atendidos por neumólogos y profesionales de otras especialidades, todos ellos miembros de Separ.
En este sentido, la neumóloga y coordinadora de 'Recovid' de Separ, la doctora Rosario Menéndez, señaló que “el objetivo es poder analizar el perfil de los pacientes atendidos tanto dentro del hospital como fuera de este, conocer sus factores de riesgo, tanto de buena evolución como de mal pronóstico y el tratamiento empleado; específicamente se evaluará la mortalidad durante el ingreso y a los 30 días”.
Por su parte, el neumólogo, coordinador de 'Recovid' y coordinador del Área de Infecciones Respiratorias de Separ, el doctor David de la Rosa, aseguró que “durante unos meses hemos tenido que atender a los pacientes con Covid-19 sin disponer de la evidencia científica suficiente y necesaria para tomar nuestras decisiones clínicas". "Algunos pacientes han evolucionado bien, otros no tan bien y otros lamentablemente han fallecido a causa del nuevo coronavirus. Recopilar todos los datos e información de los pacientes que hemos atendido puede ayudarnos a comprender y averiguar cuáles fueron los tratamientos que funcionaron mejor y los que no, de cara a atender mejor a los pacientes en una eventual segunda oleada”.
El nuevo registro 'Recovid' es un estudio multicéntrico observacional ambispectivo, ya que incluirá una parte retrospectiva, referente al episodio agudo de Covid-19, y una parte prospectiva de seguimiento durante un año de los supervivientes.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2020
ABG/mjg