Pandemia
Aguado dice que su “preocupación va en aumento” ante la “inacción” del Gobierno central en Barajas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, manifestó este miércoles que la “preocupación” sobre la situación del aeropuerto de Barajas, al estar ya abierto a visitantes extranjeros y nacionales, “va en aumento” y denunció la “inacción” del Gobierno de España, que ha presentado un protocolo para evitar la entrada de ciudadanos que puedan estar en contacto con el Covid-19 que, a su juicio, es “un paripé”.
Aguado declaró que las medidas del Gobierno central para Barajas “llegan tarde y no son las adecuadas” y criticó sus iniciativas porque, en el caso de los formularios, “hay deficiencias y, además, deberían hacerse de manera digital".
También criticó el “paripé” del control de temperatura porque muchos de los turistas no tienen síntomas, lo que hace más difícil identificarles como infectados. Aguado citó, asimismo, la inspección visual de los viajeros y calificó de “peregrina” esta iniciativa del Gobierno de España.
Tras denunciar que la Consejería de Sanidad no ha recibido hasta la fecha ni una sola comunicación de posibles casos de personas con coronavirus, consideró que en Barajas “hacen falta medidas eficaces para controlar el virus” porque, de lo contrario, “estaremos de nuevo como en febrero”, cuando este aeropuerto fue un “coladero del virus”.
Insistió en pedir que los turistas traigan una prueba de PCR hecha 48 horas antes de llegar a Madrid. “El mal en forma de virus puede entrar por Barajas y el protocolo del Gobierno central no impide los contagios”, manifestó.
CONFINAR MUNICIPIOS
Por otro lado, Aguado explicó, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que “también hemos pedido –al Gobierno de España- que nos dé instrucciones concretas para confinar municipios si fuese necesario".
Tras aclarar que el Gobierno regional no tiene competencias para confinar localidades, indicó que se han dirigido al delegado del Gobierno, José Manuel Franco, para pedirle una reunión en la que abordar estas cuestiones.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2020
SMO/gja