Funcionarios

Muface amplía a 13 provincias en España la cita previa a través de la sede electrónica y el teléfono 060

MADRID
SERVIMEDIA

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha ampliado a 13 provincias en España la petición de cita previa a través de la sede electrónica o el teléfono 060 para solicitar atención presencial en las oficinas.

Según informó el Ministerio de Política Territorial y Función Pública en un comunicado, a las provincias de Albacete, Alicante, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Sevilla y Valencia se suman Badajoz, Madrid, Murcia, Las Palmas y Tenerife. En estas 13 provincias se establece la cita previa a través de la sede electrónica y el 060 para atención en las oficinas.

En el caso del Servicio Provincial de Madrid, tanto la sede electrónica como el 060 señalan expresamente que la Oficina Especializada sólo se ocupa de gestiones sobre trámites de incapacidad temporal, prestación de hijo a cargo y gran invalidez, y que la Oficina de Personal en el Exterior atiende todos los trámites relativos a dicho colectivo.

La cita previa es obligatoria desde el pasado 25 de mayo en las oficinas de la mutualidad, de acuerdo con las instrucciones de la Secretaría General de Función Pública vigentes en todas las oficinas de la Administración General del Estado.

Para solicitar cita previa en la sede electrónica de Muface no se precisa identificación electrónica, tan solo un DNI y un número de teléfono móvil. En cuanto a la llamada al 060, se aconseja decir al principio “cita Previa Muface” para que la tramitación sea más sencilla. En el resto de provincias, por el momento, basta con llamar al teléfono o escribir un email a la dirección de cada servicio provincial para solicitar la correspondiente cita.

En Muface sólo se atenderán sin cita previa las urgencias de asistencia sanitaria y con cita previa las gestiones que no puedan resolverse por otro medio.

Se han limitado los aforos de las oficinas y el objetivo es racionalizar la afluencia de personas, potenciando al tiempo la sede electrónica, el teléfono, el correo electrónico o la aplicación para dispositivos móviles como canales alternativos a la atención presencial.

Los mutualistas deberán acudir a las oficinas con mascarilla y sin ir acompañados, salvo casos de fuerza mayor, de acuerdo con la normativa vigente.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2020
MMR/mjg