Sanidad Pública

La pandemia desvela los problemas estructurales de la sanidad pública

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ha asegurado que la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto muchas de las carencias del sistema público sanitario en inversiones, estructuras, falta de personal y precariedad de contratos.

Según informó este viernes AFEM, esta crisis sanitaria también ha desvelado "la excelente e insustituible labor asistencial que hacen nuestros residentes y lo poco reconocidos que están por la administración".

Desde AFEM "hemos insistido en la necesidad de que la sanidad pública salga reforzada de esta pandemia y en la necesidad de reforzar la Atención Primaria; parece que el sentir de los ciudadanos también entiende que el sistema sanitario es una joya que hay que cuidar y potenciar".

En su opinión, "se han cometido muchos errores, se han hecho muchos planteamientos equivocados, pero de los errores deben sacarse conclusiones o estaremos condenados a repetirlos".

Asimismo, esta asociación señaló que "el Gobierno de Madrid insiste en negar los problemas y en ningunear la labor se los médicos más allá de unos aplausos contenidos, una extraña estatua que luego se retira, unas corridas de toros en honor a no se sabe bien qué y la construcción de un nuevo hospital cuya misión se focalizará exclusivamente en pandemias, que no saldrá gratis, que comprometerá más los paupérrimos presupuestos de la Sanidad Publica y que repercutirá en mayor precariedad laboral".

Por ello, "pensamos que el tiempo del ladrillo en la sanidad publica se terminó y llega la hora de una visión más humanitaria del desastre por el que hemos pasado y una visión real del futuro sanitario", puntualizaron desde AFEM.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2020
ABG/mjg