Amor (ATA): “Ni hay recuperación económica ni algunos la van a ver a corto plazo”
- Estima que no prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre “dejaría en el camino a 500.000 trabajadores y 200.000 empleadores”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este jueves que “ni hay recuperación económica ni algunos la van a ver a corto plazo”, en referencia a las conclusiones extraídas del inicio de la cumbre empresarial organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
En una rueda de prensa virtual para presentar el ‘III Barómetro Situación Autónomos Junio 2020’, Amor recomendó al Gobierno que respete los acuerdos laborales entre sindicatos y empresarios y que amplíe de manera automática los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre. “De lo contrario, el Gobierno podría dejar en el camino a más de 500.000 trabajadores y 200.000 empleadores”, advirtió.
Por ello, Amor explicó que el planteamiento ofrecido por CEOE, Cepyme, UGT y CCOO al Gobierno “fue una propuesta bipartita de dialogo social coherente tan simple y sencilla como prorrogar de forma automática los ERTE hasta el 30 de septiembre”.
En ese sentido, Amor hizo hincapié en que la exoneración de cotizaciones que solicitan los empresarios “las quieren para quien está en el ERTE”. “Exoneren a los trabajadores, reduzcan las cotizaciones a los trabajadores que no puedan activar los empresarios porque no tienen demanda y no se preocupen para aquellos a los que sí den de alta”, reclamó Amor.
Además, Amor aseguró que el Gobierno “quiere cambiar las reglas del juego sabiendo que el virus está aquí”. “La fuerza mayor persiste mientras el virus esté en la calle, y querer decir que no hay fuerza mayor impide el normal ejercicio de la actividad”, añadió.
Según el barómetro presentado este jueves por ATA, el 54,1% de los autónomos que han llevado a cabo un ERTE “aún no ha dado de alta a ningún trabajador”. De ese 54,1% el 28,7% tiene a todos sus trabajadores aún en ERTE y un 25,4% “no solo no les ha dado de alta sino que tiene serias dudas de poder económicamente dar de alta a algún trabajador”, indicó Amor.
En relación a la obligación de mantener la plantilla al menos seis meses desde la incorporación del primer trabajador, ATA destacó que el 59,2% de los autónomos que han realizado un ERTE “confiesan que no podrán mantener toda la plantilla durante seis meses”.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2020
JMR/mjg