Sector financiero

El Sabadell recibe el apoyo del Grupo BEI para facilitar otros 576 millones a pymes y ‘midcaps’

MADRID
SERVIMEDIA

El Sabadell ha recibido una garantía de 96 millones del Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) sobre una cartera de préstamos titulizada que permitirá a la entidad aumentar su capacidad de préstamo para ofrecer 576 millones de euros de financiación para proyectos de empresas españolas, fundamentalmente autónomos, pymes y ‘midcaps’.

El apoyo del Grupo BEI lo realiza a través del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), su filial especializada en capital riesgo para pymes, según detalló hoy el banco que asume en el acuerdo el compromiso de destinar parte de la financiación a inversiones que fomenten la acción climática, fundamental para impulsar una recuperación verde tras la pandemia.

En concreto destinará la financiación a proyectos centrados en mejorar la eficiencia energética de las empresas, impulsar las energías renovables, la rehabilitación de edificios comerciales para reducir el consumo de energía, e inversiones para la adquisición de vehículos comerciales de bajas emisiones y de equipamiento agrícola con un bajo consumo de combustible y alto componente ecológico.

El acuerdo se ha firmado bajo el marco del Plan de Inversiones para Europa y que permite al Grupo BEI incrementar su capacidad para financiar proyectos de inversión que, que por su estructura o naturaleza tienen un perfil de riesgo más elevado.

Se estima que esta operación permitirá apoyar a más de 1.400 empresas que emplean a unos 79.000 trabajadores, según detalló el Sabadell. Para la operación han contado con el asesoramiento de Unicredit.

En relación al acuerdo la vicepresidenta del BEI y responsable del organismo en España, Emma Navarro, refirió que el apoyo a las pymes y “promover inversiones verdes son dos ejes fundamentales de la respuesta del Grupo BEI para impulsar la recuperación económica tras el coronavirus”.

“Cuanto más protejamos ahora a nuestras empresas y empleos, más rápido volverá el crecimiento”, afirmó a su vez el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para una Economía al Servicio de las Personas, Valdis Dombrovskis.

Desde el Sabadell, su director general, Carlos Ventura, valoró el acuerdo del BEI como “una herramienta muy importante para el proceso de la recuperación”, convencido de que “es el momento de las empresas, de reactivar el pulso perdido después del parón económico y de apostar decididamente por la economía sostenible”.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2020
ECR/mjg