El PNV plantea cambiar la Constitución para que cualquier Rey pueda ser investigado si comete delitos en su vida privada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, planteó este martes cambiar la Constitución para que cualquier Rey en España pueda ser investigado en sede parlamentaria o por los jueces si comete delitos en su actividad privada y no relacionada con su cargo institucional.
Esteban se refirió a esta cuestión en una rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, en la que fue preguntado por el hecho de que los letrados de esta institución hayan dicho en un informe que la Constitución impide que Don Juan Carlos sea objeto de una comisión de investigación sobre el presunto cobro de comisiones en el AVE a la Meca.
A este respecto, el portavoz del PNV dijo que la postura de los juristas del Congreso entra en “flagrante contradicción” con la posición de la Fiscalía General del Estado, que ha encargado a su representación en el Tribunal Supremo que investigue al Rey emérito desde el momento en que abdicó.
El portavoz peneuvista señaló que siguiendo la “doctrina” de los letrados del Congreso ningún Rey en España podría responder ante los tribunales, lo que sería “muy grave”. Sostuvo que si esta es la conclusión legal, entonces habría que cambiar la Constitución y dejar “bien clarito” que la inviolabilidad del jefe del Estado sea para o referido a su “actividad política” y no para su “actividad privada”.
Esteban añadió que el hecho de que no se pueda investigar al Rey en ningún caso “no es aceptable en un país democrático” y es algo que, a su juicio, genera “mayor rechazo hacia la figura institucional de la Monarquía”.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2020
NBC/gja