Vertedero
Iturgaiz opina que se “ha enterrado en el vertedero de Zaldívar la buena gestión” del Gobierno vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de PP+Cs en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, opinó este martes en ‘NEF online’ que “se ha enterrado en el vertedero de Zaldívar la buena gestión” de la que “siempre se jactaba” el Gobierno vasco, hasta el punto de valorar que el PNV “ha echado más tierra todavía” en este asunto para contribuir “a la ley del silencio”.
En este encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum, en el que el líder del PP, Pablo Casado, ejerció de presentador, Iturgaiz recordó que los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán “llevan enterrados más de cuatro meses” a consecuencia del derrumbe del vertedero de Zaldívar.
Abundó en que sus familias están pasando “un calvario” y sólo piden que se encuentren los cuerpos de sus seres queridos y que se les informe “de la verdad”. En este sentido, denunció que desde el Gobierno vasco, en boca de su consejero de medioambiente, se “ha dicho que todo esto era una cuestión imprevisible”.
“¿Cómo va a ser imprevisible colocar un vertedero al lado de una autopista en unos terrenos que no eran aconsejables? ¿Cómo va a ser imprevisible meter materiales como el amianto tóxico en un vertedero? No se podían llevar esos materiales y eso lo ha dicho, por cierto, la Unión Europea, que le ha tirado de las orejas” al Gobierno vasco, argumentó.
También se mostró incrédulo por el hecho de que no hubiera una inspección en este vertedero y denunció que no se haga “caso a las dos personas que están en estos momentos sepultadas”. “Lo que pasa es que al PNV y al Gobierno vasco se les ha caído el mito de la buena gestión. Se les ha enterrado en el vertedero de Zaldívar la buena gestión de la que ellos siempre se jactaban”, valoró.
Es más, Iturgaiz llegó a decir que el PNV “ha echado más tierra todavía en esa ley del silencio” y sostuvo que si esto hubiese ocurrido en una de las comunidades autónomas gobernadas por el PP estarían sufriendo escraches todos los días. “No nos dejarían vivir a los del PP hasta que encontrásemos los cadáveres y aquí el PNV dice que esto era imprevisible”, denunció.
A ello unió “la soberbia” del lehendakari, Iñigo Urkullu, porque “vienen a decir que lo han hecho bien”. Por tanto, concluyó que la gestión en torno a Zaldívar supone “una tomadura de pelo” a la sociedad vasca, a la española y sobre todo a la familia de los trabajadores cuyos cadáveres aún no se han encontrado.
CORRUPCIÓN
Además, Iturgaiz dijo que “espera que no” le salgan gratis al PNV los casos de corrupción. Ahora, con la vista puesta en las elecciones autonómicas del 12 de julio, anticipó que piensa recordar a la ciudadanía “que el PNV está enfangado en esta tierra de corrupción”. “Ya es necesario que haya un fiscal anticorrupción también en Euskadi”, sentenció.
En este sentido, volvió a quejarse de que “se aplique la ley del silencio, como se hace en el caso de Zaldívar”. “No puede ser que haya constantemente casos de corrupción en esta tierra que vienen de la misma mano”, censuró el candidato de PP+Cs, antes de defender que la coalición que él encabeza también sirve “de dique de contención a esos casos” corruptos.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2020
MFN/pai