Sector público

Más de 71.860 empleados públicos de la Administración general del Estado o el 40% del total trabajan ya de forma presencial

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 71.863 empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) trabajan ya de forma presencial, lo que supone un 39,92% del total del colectivo, conformado por 179.987 efectivos, según detalló este domingo el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Otros 92.978 y equivalentes al 51,6% de la plantilla continúan en modalidades no presenciales, 2.373 (1,3%) permanecen en situación de aislamiento a causa del Covid-19 y 1.025 (0,57%) son voluntarios en labores sociosanitarias o con colectivos vulnerables. El resto del personal, se encuentra en otras situaciones (baja, permisos, etc).

La reincorporación a los puestos de trabajo en sus distintos departamentos se ha ido acelerando ya que hace apenas un mes solo ejercían trabajo presencial 46.618 (25,9%) efectivos.

Hoy son un 14% más y en varios territorios superan el 50%, un proceso que irá en aumento en las próximas semanas “siguiendo las recomendaciones sanitarias y los acuerdos con los sindicatos”, detalló el Ministerio.

En ese mismo mes, el número de empleados aislados por Covid-19 ha bajado de 4.226 a 2.373, que supone un tercio de los 6.203 aislados hace dos meses. Por su parte, el censo de empleados voluntarios a trabajos sociosanitarios y con colectivos vulnerables es hoy de 1.025, un 153% más frente a los 406 existentes a mediados de abril.

La ministra Carolina Darias firmó el mes pasado con los sindicatos integrados en la Mesa General de Negociación de la AGE las medidas para la incorporación presencial progresiva de los empleados públicos en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad.

Entre ellas figuran como objetivos prioritarios mantener fórmulas de trabajo no presencial, atención preferentemente telemática, aforos más reducidos en la atención al público, cita previa y adoptar medidas de prevención y seguridad, siguiendo las recomendaciones sanitarias, para garantizar la salud del personal.

La ministra vuelve a reunirse mañana lunes con los representantes sindicales para abordar, entre otros asuntos, la desescalada en la AGE y la paulatina reincorporación de los empleados públicos a sus puestos de trabajo.

La situación no ha impedido que la Administración continúe funcionando y desde el 10 de marzo la AGE ha registrado 135.323 reuniones virtuales y se han celebrado 5.963 cursos no presenciales, casi tres veces más que los cursos que se han tenido que aplazar, que suman 2.045. Asimismo, de las 3.132 oficinas de atención al público de la AGE, 2.676 disponen de cita previa, de las que 1.104 (41%) han vuelto a abrir.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2020
ECR