Empresas
Inditex sube un 1,91% en Bolsa tras anunciar pérdidas por 409 millones en el primer trimestre y actualizar su estrategia hasta 2022
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El valor de las acciones de Inditex aumentó este miércoles un 1,91% después de que esta mañana la compañía publicara sus resultados en el primer trimestre del año que reflejan unas pérdidas de 409 millones de euros, frente a los 734 millones de beneficio obtenidos en el mismo periodo de 2019, y actualizara su estrategia para el periodo 2020-2022.
Las acciones de la compañía cerraron la sesión bursátil en 26,17 euros, por encima de los 25,68 en los que cerró la jornada de ayer, con la tercera mayor subida del día en el Ibex-35.
Esta mañana, antes de la apertura del mercado bursátil, la compañía textil indicó que los resultados del primer trimestre del año “se han visto afectados materialmente por el Covid-19” y que el resultado neto arroja esas pérdidas de 409 millones porque incluye una provisión por la conclusión del programa de optimización de espacio por 308 millones de euros. Sin esa provisión el resultado del trimestre hubiera sido de unas pérdidas de 175 millones de euros.
Además, las ventas se situaron en 3.303 millones de euros en el primer trimestre del año, un 44,2% menos en comparación con los 5.927 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Por su parte, la venta online aumentó un 50% en el trimestre, destacando un incremento del 95% en el mes de abril.
La compañía indicó que la reapertura gradual de aquellos mercados temporalmente cerrados por el coronavirus está permitiendo que “las tendencias de venta hayan comenzado a mejorar en mayo, aunque todavía no se encuentran en niveles normales”.
Inditex espera que todos sus “mercados clave” hayan reabierto a finales de junio y, a 8 de junio, contaba con 5.743 tiendas abiertas (el 78% del total) en 79 mercados.
El margen bruto se situó en 1.930 millones de euros, un 45,2% por debajo de los 3.524 millones del primer trimestre de 2019, mientras que el resultado operativo (Ebitda) se situó en 484 millones de euros, un 71% menos en comparación con los 1.675 millones del primer trimestre del ejercicio anterior.
DIVIDENDO
Por otra parte, la compañía comunicó esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de los Valores (CNMV) la propuesta que el consejo de administración trasladará a la junta de accionistas el próximo 14 de julio, para la aprobación de un dividendo ordinario para el ejercicio 2019 de 35 céntimos por acción a pagar el 2 de noviembre de 2020.
En este aspecto, Inditex ha decidido aplazar un año el pago del dividendo extraordinario de un euro bruto por acción, previsto para los años 2019 (ya pagado por importe de 0,22 euros brutos por acción), 2020 y 2021, y que será pagado, además de lo ya ejecutado en 2019, en los años 2021 y 2022.
ESTRATEGIA
Por otro lado, Inditex ha actualizado su estrategia para el periodo 2020-2022, en el que realizará unas inversiones de unos 900 millones de euros anuales y en el que será “muy activo en el desarrollo de su modelo único de tienda y online totalmente integrado”. El plan de inversiones incluye una inversión digital de 1.000 millones de euros a lo largo de estos tres años.
Inditex espera que durante el periodo 2020-2022 se lleven a cabo aperturas brutas por un total de 150 tiendas al año, y espera que “una red de tiendas de alta calidad, en las mejores ubicaciones y con venta online, generen un crecimiento de las ventas comparables a largo plazo de entre el 4% y el 6% anuales”.
Además, la compañía ha decidido cerrar entre 1.000 y 1.200 tiendas en los años 2020 y 2021. Este “plan de optimización” se centra “en tiendas al final de su vida útil, sobre todo de los formatos jóvenes y cuya venta se puede recuperar en tiendas cercanas y online”. El valor neto contable de esta iniciativa es de 308 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2020
IPS/mjg