Garzón explicará en el Congreso sus palabras sobre la Guardia Civil y Delgado las últimas actuaciones de la Fiscalía

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso acordó este martes que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, comparecerá en la Comisión de Sanidad y Consumo para explicar, a propuesta del Grupo Popular, las declaraciones del 4 de junio en TVE, en las que dijo que podía haber “elementos reaccionarios dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" asumiendo como propio el discurso "que invita al golpe de Estado” pero que, de ser así, se trataba de "una absoluta minoría" y no pondría "en riesgo la democracia".

El titular de Consumo responderá también en su comisión a la petición de Vox de explicar la decisión del Ministerio de llevar a los tribunales a 17 aerolíneas por práctica comercial desleal y su impacto en los trabajadores, aerolíneas y en la reactivación de las operaciones de transporte aéreo.

También, según informó el Congreso, la Mesa ha tramitado la petición de Vox de la comparecencia ante la Comisión de Justicia de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, para que explique “en qué consiste su participación en la fijación de criterio de la posición a mantener por el Ministerio Fiscal en las instrucciones penales”.

Además, desde la formación que lidera Santiago Abascal quieren que el fiscal jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado explique en la comisión correspondiente “en qué consiste su participación en la fijación de criterio de la posición a mantener por el Ministerio Fiscal en las instrucciones penales”, solicitud que ha quedado también admitida a trámite.

Por otra parte, pero también a propuesta Vox, se tramitará la comparecencia del presidente en funciones de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) “sobre los motivos por los que esta entidad de derecho público ha propuesto a tres personas vinculadas a los partidos del Gobierno para que integren el Consejo de Administración de una sociedad participada por el Estado vulnerando los principios de mérito y capacidad y las recomendaciones de buen gobierno corporativo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV” y aclare “las maneras de incrementar el mérito, la capacidad y la independencia de quienes sean propuestos por la SEPI para que integren los distintos órganos de gobierno de empresas participadas por el Estado”.

El presidente de la SEPI responderá sobre estas cuestiones ante la Comisión de Hacienda, en la que también comparecerá, a solicitud del mismo grupo parlamentario, la presidenta de Navantia.

La Mesa decidió, por otro lado, admitir a trámite la petición del Grupo Parlamentario Vox de comparecencia de la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, ante la Comisión Constitucional, para “ilustrar, informar y asesorar sobre el acuerdo de colaboración suscrito entre EFE Verifica y Facebook Inc”.

Así como que la administradora provisional única para la Corporación RTVE, Rosa María Mateo, acuda a la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, a petición de un senador del Grupo Popular y otros once parlamentarios, para informar de las medidas que piensa adoptar para revertir “el precario rumbo de la aceptación de sus emisiones por parte de los ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2020
MML/mjg