Estado de alarma
El PP piensa que Sánchez deja el final de la desescalada a las CCAA para “eludir cualquier responsabilidad”
- Recalca que Iglesias es “el único mando responsable en todas las residencias de ancianos” durante el estado de alarma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, interpretó este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se quiere deshacer de las últimas decisiones” con respecto a la gestión de la crisis del Covid-19 y delega el final de la desescalada en los presidentes autonómicos para tratar de “eludir cualquier responsabilidad”.
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, el portavoz de los populares volvió a demandar la creación en la Cámara Alta de una comisión para estudiar todos los temas autonómicos relacionados con la reconstrucción social y económica que precisa España tras la crisis del coronavirus.
Recordó que en el Congreso ya está trabajando una comisión para la reconstrucción, aunque lamentó que haya “servido para que se vea a un Pablo Iglesias dinamitador de acuerdos” y “a un Gobierno que ha ido a mentir”. A ello unió que este foro tiene “muy poca duración” porque pretende extraer conclusiones en julio.
Sobre esa base y dado “el cariz cada vez más autonómico” que se va a dar a “la recuperación”, hizo hincapié en la necesidad de poner en marcha esta comisión en el Senado. Explicó que esta propuesta se tratará y debatirá en el Pleno, a pesar de que a priori “nadie se ha posicionado” a favor o en contra de la iniciativa.
“Si algo es una certeza es que el presidente del Gobierno se quiere deshacer de las últimas decisiones. Es decir, el final de la desescalada se la quiere dejar a los presidentes de las comunidades y así también eludir cualquier responsabilidad”, valoró Maroto, refiriéndose a que a partir de ahora los mandatarios regionales “van a tener un papel cada vez más importante” en la reconstrucción social y económica.
En este sentido, explicó que esta comisión tendría como misión el análisis de las particularidades de cada una de las comunidades autónomas, así como el abordaje de “diagnósticos comunes”. Todo ello en un trabajo de meses, y no de semanas, en un momento en el que “sabemos que van a tener la sartén por el mango” los presidentes regionales.
Para Maroto, el presidente del Gobierno busca “soltar lastre” y por eso dice a las autonomías que “ahora os toca la responsabilidad” de la fase final de la desescalada. Además, indicó que “está intentando repartir los recursos de todos los españoles a las comunidades como si fuera repartir los recursos entre sus amiguitos”. “Y esto es muy grave”, alertó.
Así, consideró pertinente que la comisión que pudiera crearse en el Senado debata sobre el reparto de recursos y también que analice los datos de fallecidos respecto a contagiados y en relación a los ingresados. En este punto, destacó que son las comunidades socialistas las que “encabezan esa ratio”.
En concreto, se refirió a Castilla-La Mancha, Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura. Aclaró que “no se trata de espetar nada a nadie, sino de desmotar bulos” y “uno de ellos era éste”, ya que “si se analiza el número de fallecidos respecto al de contagiados y ordenas esa ratio las que encabezan” son regiones gobernadas por el PSOE “las que trágicamente tienen peores cifras”.
IGLESIAS
Además, Maroto aprovechó su comparecencia para que recalcar que “todavía a día de hoy, que estamos en estado de alarma, el único mando responsable en todas las residencias de ancianos tiene nombre en nuestro país y se llama Pablo Iglesias Turrión”, a quien se refirió como “el gran desaparecido de las residencias de ancianos”.
El portavoz del PP recalcó que Iglesias “ni ha ido” a ver las residencias “ni ha dado explicaciones de lo que ha hecho” a este respecto. “¡Ni siquiera hemos conocido medidas efectivas! Lo único que hemos conocido es que [actúa] como el calamar y echando tinta trata de exculparse sobre su responsabilidad”.
“Él pidió desde el primer minuto ser el responsable de las residencias de ancianos y se ha olvidado desde el minuto siguiente de todos los ancianos del país, más allá de las grandes frases en el Congreso”, manifestó Maroto, antes de defender el “trabajo ímprobo” de las comunidades autónomas.
En especial, el portavoz parlamentario de los populares defendió que el trabajo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido “digno de admiración en esta crisis sanitaria” y, de nuevo, criticó que el vicepresidente segundo del Gobierno haya estado “ausente”.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2020
MFN/mjg