Coronavirus
Mapfre gestionó 120.000 consultas de más de 50.000 usuarios desde marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma de servicios de salud digital de Mapfre, Savia, recibió más de 2.000 consultas diarias relacionadas con el coronavirus y otros temas de salud, sumando un total de cerca de 120.000 consultas online y registrando más de 50.000 nuevos usuarios durante el periodo de crisis sanitaria comprendido entre los meses de marzo, abril y mayo.
En un comunicado difundido este lunes, Mapfre explicó que puso todos los servicios de Savia a disposición de los ciudadanos durante el estado de alarma y anunció que lo mantendrá a lo largo del mes de junio “con el fin de colaborar para mitigar el colapso del servicio sanitario español y ser una alternativa para que los ciudadanos puedan resolver sus dudas médica sin tener que desplazarse”.
En cuanto a los cerca de 120.000 servicios prestados, la utilización del chat médico se incrementó en un 200%, siendo abril el mes que registró los mayores datos, con más de 40.000 consultas. “Otros servicios que experimentaron un incremento notable fueron las videoconsultas, ofreciendo la proximidad y capacidad de resolución que han necesitado los usuarios, así como el evaluador de síntomas, permitiendo al usuario tomar las riendas en la prevención de su salud”, indicaron desde Mapfre.
Para reforzar las capacidades de Savia, Mapfre puso a disposición de los especialistas de su cuadro médico la posibilidad de ofrecerse como voluntarios “para proporcionar servicios de orientación médica gratuitos a clientes y no clientes de la compañía”. Así, algunos socios tecnológicos como Amazon, Google y Salesforce apoyaron a Salvia “potenciando la difusión en comunicaciones de la iniciativa”, señalaron desde la aseguradora.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2020
JMR/mjg