Laboral

UGT pide que los convenios colectivos empiecen a regular las condiciones del teletrabajo con compensaciones para el trabajador

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Técnicos y Cuadros (UTC) de UGT reivindicó este lunes que los convenios colectivos comiencen ya a regular las condiciones del teletrabajo y se plasme en los mismos compensaciones para el trabajador si se le impone dicha situación.

En un comunicado, la UTC-UGT señaló que si el empresario impone al trabajador esta modalidad para desarrollar sus tareas tras el Covid-19 y no hay espacio físico disponible en las instalaciones de la compañía, pedirá mediante negociación colectiva que la empresa alquile dicho espacio y que pague al trabajador una tarifa fija por los costes asociados al teletrabajo.

Además, si no se proporciona el equipo de trabajo adecuado, UGT pedirá que la empresa reembolse ese gasto al trabajador e incluso, una posible deducción fiscal por los costes de teletrabajo “siempre y cuando éste se realice de manera permanente y con un máximo anual que se negocie en el convenio colectivo”.

El sindicato también consideró que en la negociación colectiva sobre las condiciones laborales en el trabajo a distancia se debe recoger el derecho a la desconexión, el control horario y el pago por horas extraordinarias.

Según un estudio de la UTC-UGT realizado en mayo a 1.348 profesionales, directivos, técnicos y cuadros de diversos sectores, el 44,2% denuncia un incremento de su jornada laboral no justificado, un 45,7% no tiene medios para registrar su jornada y el 31% no tiene garantizado el derecho a la desconexión.

“No podemos permitir que los empresarios aprovechen la oportunidad para imponer el teletrabajo como medio para ahorrar en costes a cuenta de los trabajadores, socavando sus condiciones de trabajo y vulnerando el derecho a la desconexión digital”, afirmó UGT.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2020
MMR/mjg