Conferencia Presidentes
Asturias celebra que se cuente con sus criterios en el reparto de fondos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Asturias, Adrián Barbón, celebró este domingo que el Gobierno central haya tenido en cuenta sus criterios al decidir los parámetros para la distribución de los fondos para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de Covid-19.
Después de la Conferencia de Presidentes, Barbón explicó que ese fondo concederá más peso a la población protegida equivalente y tendrá en cuenta todas las pruebas PCR realizadas por las comunidades autónomas, no solo las positivas, como reclamaba el Principado.
Barbón aseguró que los criterios de reparto avanzados en esa reunión por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “responden a los planteamientos del Gobierno de Asturias”. Así, la población protegida equivalente (un concepto sanitario que pondera el envejecimiento) tendrá más relevancia. Los 9.000 millones para la sanidad se concederán en dos tramos. En el primero, de 6.000 millones, la población protegida equivalente pasará de pesar un 20 % a un 35%. En el segundo, de 3.000 millones, se elevará de un 40% a un 45%.
"CAMUFLAR PÉRDIDAS"
A pesar de esa valoración favorable de las medidas adoptadas, Barbón llamó a la prudencia. Primero, porque el decreto de reparto de esos fondos aún tiene que ser convalidado por el Congreso, y segundo, porque algunas comunidades pueden intentar “camuflar las pérdidas de ingresos derivadas por sus bajadas de impuestos dentro de las caídas de recaudación provocadas por la crisis sanitaria”.
Aunque tiene intención de apurar la vigencia del estado de alarma hasta el día 21 de junio, admitió la posibilidad de permitir antes de esa fecha los desplazamientos entre comunidades limítrofes en la misma fase de desescalada, es decir, Galicia y Cantabria. Para ello, anunció que mantendrá conversaciones con Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, y Alberto Núñez Feijóo, de Galicia, para sopesar la opción de autorizar la movilidad a partir del 15 de junio.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2020
CLC/nbc