Nombramientos Podemos
Podemos nombra a Isabel Serra coportavoz e incluye a Jaume Asens en su dirección
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos nombró este sábado a Isabel Serra coportavoz, una responsabilidad que ejercerá junto con Rafael Mayoral, e incluyó en su dirección al presidente de su grupo parlamentario y exportavoz de los Comunes, Jaume Asens.
Estas fueron las principales decisiones tomadas durante la primera reunión telemática del nuevo Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, resultante de la votación de la III Asamblea Ciudadana que tuvo lugar entre el 15 y el 21 de mayo, según informaron fuentes de la formación liderada por Pablo Iglesias.
De este modo, Isabel Serra compaginará su función de portavoz en la Asamblea de Madrid con la Coportavocía del partido, en sustitución de la eurodiputada Idoia Villanueva. Otros nombres que formarán parte de la nueva dirección de Podemos son, además del referido Asens, el jefe de Gabinete de Iglesias, Julio Rodríguez, y su asistente de discursos, Manu Levin
Estas mismas fuentes indicaron que el Consejo de Coordinación –la antigua Ejecutiva de la formación- se reunirá con una periodicidad semanal y con grupo de discusión telemática.
Así pues, la nueva dirección de Podemos queda configurada como sigue: Pablo Iglesias (secretario general), Irene Montero (Secretaría de Acción de Gobierno”, Juanma del Olmo (secretario de Comunicación), Ione Belarra (secretaria de Coordinación Ejecutiva y responsable de Desarrollo Sostenible), Pablo Echenique (portavoz parlamentario y secretario de Programa), Alberto Rodríguez (secretario de Organización), Ana Marcello Santos (secretaria de Círculos), Rafael Mayoral (portavoz y secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular), Isabel Serra (portavoz y secretaria de Formación), Noelia Vera (secretaria de Feminismos), Idoia Villanueva (secretaria de Internacional), Nacho Álvarez (secretario de Economía), Manuel Levin Judengloben (secretario de Discurso y Análisis Político), Sofía Fernández (secretaria de Cultura), Chema Guijarro (secretario de Análisis Electoral), Julio Rodríguez (secretario de Paz y Seguridad), Jaume Asens (secretario de Derechos Humanos), Pablo Fernández (secretario de España Vaciada), Pilar Garrido (secretaria de Plurinacionalidad), Teresa Arévalo (secretaria de Política de Cuidados) y Ángela Rodríguez (secretaria de Políticas de Derechos Lgtbi).
Por su parte, fuentes de Podemos anunciaron que la formación ha constituido un espacio ejecutivo para la coordinación del trabajo, que se reunirá cada mes o mes y medio de manera pública.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2020
MST/KRT/nbc