Empresas
La patronal de la reforma Andimac cifra en 1.700 millones las pérdidas acumuladas por el sector por la pandemia
- Prevé que el 70% de los hogares haga obras de reparación o mantenimiento durante el verano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de la reforma Andimac cifra en 1.700 millones las pérdidas acumuladas por el sector entre los meses de marzo y mayo por las restricciones aplicadas con el estado de alarma para frenar el contagio del Covid-19 y ante la paulatina reactivación de la industria con la desescalada.
Conforme a sus estimaciones, el sector sufrió caídas del 35% en marzo y del 75% en abril, que se suavizaron al 10% en mayo gracias a la apertura de la demanda retenida.
Según sus estimaciones, la intención de hacer obras de mejora y mantenimiento ha escalado 9 puntos en el último mes, situándose este porcentaje en el 28%, tras levantarse el pasado 23 de mayo las prohibiciones impuestas en viviendas habitadas.
A medio plazo espera que más del 70% de los hogares realizarán algún tipo de reparación a lo largo del verano, entre los meses de junio y septiembre.
La patronal atribuye dicha proyección a los tres meses de confinamiento a los que se han visto sometidos los españoles, que al pasar más tiempo en sus viviendas han podido percatarse de las deficiencias y posibilidades de mejora, también con vistas a una nueva reclusión en el otoño si hubiera un rebrote.
Según Andimac, se han casi multiplicado por cuatro el número de personas que se han interesado en conocer el estado de mantenimiento de sus casas y que han participado en el estudio 'Quiero Vivir Mejor', iniciativa de la patronal para saber cómo viven los españoles dentro de sus hogares.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2020
ECR/gja