Gobierno y publicistas colaborarán para un uso responsable de mensajes medioambientales en los anuncios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP) suscribieron hoy un acuerdo de colaboración para difundir y potenciar el empleo responsable de argumentos ambientales en los anuncios.
La AEACP, integrada por 45 agencias, se compromete a difundir el Código de autorregulación sobre mensajes ambientales promovido por el Ministerio de Medio Ambiente.
Tras la firma del acuerdo con el presidente de AEACP, Carlos Martínez Cabrera, la ministra Rosa Aguilar manifestó que "la publicidad debe contribuir a la tarea de proporcionar al consumidor información adecuada, que le permita hacer opciones de compra ambientalmente responsables".
Añadió que los mensajes publicitarios no deben abusar de la preocupación de los consumidores por el medio ambiente ni aprovechar su posible falta de conocimiento en materia ambiental.
El Ministerio de Medio Ambiente considera que los mecanismos de regulación voluntaria pueden constituir, en primer término, una opción eficaz para promover una publicidad socialmente responsable, que asegure una competencia leal entre las empresas, que facilite a los consumidores argumentos claros y demostrables para permitir decisiones de compra.
Para ello promovió en 2009 la elaboración del código de autorregulación sobre argumentos ambientales en las comunicaciones comeciales, en colaboración con Autocontrol (Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial).
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2011
JRN/caa