Pactos de legislatura
El Gobierno garantiza al PNV un “acuerdo estable” como uno de sus aliados “más fuertes” en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Pedro Sánchez garantizó este viernes al Partido Nacionalista Vasco mantener un “acuerdo estable” durante el resto de la legislatura para sacar adelante los pactos alcanzados en la investidura y subrayó que esta formación nacionalista representa “una de nuestras alianzas más fuertes” en el Congreso de los Diputados.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, respondió con estas palabras en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó por la mañana la entrada en vigor del Ingreso Mínimo Vital, lo que motivó una pregunta de la prensa sobre si la coalición que conforman PSOE y Unidas Podemos tienen garantizado el apoyo del PNV cuando este nuevo derecho social deba ser convalidado en las Cortes Generales durante el mes de junio.
Montero subrayó que con el PNV existe un “acuerdo estable” que el Gobierno desea continuar con el propósito de “ir desarrollando en las próximas semanas y meses” los pactos que se alcanzaron para facilitar en enero la investidura de Pedro Sánchez. Confió en que eso sea posible una vez que España vaya “dejando atrás esta situación de pandemia” que ha obligado al Ejecutivo a paralizar sus planes legislativos.
La portavoz del Gobierno aseguró que desde el Palacio de la Moncloa se trabaja para recabar el apoyo de “una de nuestras alianzas más fuertes” en el Congreso de los Diputados al Ingreso Mínimo Vital, una de las medidas estrellas que a su juicio resulta aún más urgente e importante que antes de la pandemia por Covid-19.
Estas palabras de Montero llegan una semana después de la polémica surgida por el pacto que PSOE y Unidas Podemos suscribieron con EH Bildu para facilitar la última prórroga del estado de alarma a cambio de comprometerse a derogar de forma íntegra la reforma laboral de 2012. Aunque el Grupo Socialista matizó y rebajó pocas horas después los detalles de esa supresión, el acuerdo con el partido heredero del entramado político de ETA generó suspicacias en el PNV al producirse a falta de mes y medio para las elecciones autonómicas de julio.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2020
PAI/mjg