Automoción

Anfac, sobre Nissan: “El cierre es una llamada de atención a las administraciones sobre la situación de la industria"

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de fabricantes de automoción, Anfac, aseguró este juevees que el cierre de la planta de Nissan en Barcelona tiene que suponer “una ineludible y dolorosa llamada de atención” para todas las administraciones públicas al respecto de la situación de la industria de la automoción en España.

El director general de la asociación, José López-Tafall, afirmó que el cese anunciado de Nissan en Barcelona para fin de año “tiene que ser el último cierre y una piedra de toque para trabajar duramente en que nuestras fábricas sean las más competitivas de Europa”.

“Tenemos que ser realmente conscientes de que la industria automovilística española es una joya que hay que proteger. La pandemia del coronavirus ha colocado a nuestras empresas en una situación especialmente difícil. No hay que olvidar que somos el único sector industrial que ha tenido cerrada prácticamente toda la cadena de valor durante más de mes y medio y ese impacto es innegable”, añadió.

Según las previsiones de Anfac, se van a dejar de fabricar 700.000 vehículos durante 2020, lo que coloca la producción total en el entorno de los dos millones, una cifra que no registramos desde la época de la crisis.

“Es indispensable movilizar ya, de manera muy urgente, recursos para contener esta situación”, señaló López-Tafall. “La industria de la automoción necesita un compromiso-país y una estrategia a medio plazo, un proyecto estratégico, que, a corto plazo, implique medidas específicas de estímulo del mercado y mantenimiento de la industria, rápidas e intensas que nos permitan superar la crisis”.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2020
JRN/mjg